La provincia de Teruel pierde un diputado en las Cortes de Aragón
La primera legislatura del parlamento aragonés tuvo 16 diputados turolenses. Pasó a 15 en 1995 y a 14 en 2007

Imagen de archivo de una sesión en las Cortes de Aragón / Cortes de Aragón

Zaragoza
La provincia de Teruel perderá un diputado en las Cortes de Aragón la próxima legislatura. La pérdida de población le hará tocar suelo, pasando de 14 a 13 parlamentarios, pero sobre la mesa hay una propuesta en las Cortes de Aragón para frenar esta nueva pérdida de representatividad.
Para todos los partidos con representación en las Cortes es una mala noticia y asumen que es irreversible porque no existe tiempo material para reformar el Estatuto de Autonomía y facilitar que la representación tenga más en cuenta el territorio y no el número de habitantes.
Mayte Pérez, secretaria provincial del PSOE, asegura que los grupos parlamentarios ya tienen una propuesta que deben debatir y consensuar. Lo harán de manera inminente, y garantizaría los 14 diputados actuales. "Hay distintas opciones y confío en que los grupos parlamentarios, por consenso, se tome la decisión". Esta situación también se vivió en la legislatura de Santiago Lanzuela, y recuerda Pérez que "se hizo por consenso y espero que en este caso pase lo mismo".
La provincia de Teruel comenzó la primera legislatura del parlamento aragonés con 16 diputados. Pasó a 15 en 1995 y a 14 en 2007. Desde entonces, la realidad demográfica advierte de la paulatina pérdida de representatividad que esto supone para la provincia más despoblada de Aragón. De momento, el escaño que pierde la provincia de Teruel lo gana la de Zaragoza.