Una gigantesta botella de vino en la tumba de Primitiva y Rafael
Se puede ver en el pueblo granadino de El Marchal, en Granada, y ha sido esculpida por el artista molinense Pepe Yagües

Lápida en forma de enorme botella de vino realizada por el escultor murciano Pepe Yagües / Cadena SER

Murcia
Antes o después llegará el momento. Aunque no todo el mundo sea capaz de pensar qué tipo de tumba le gustaría que le rindiese homenaje para la eternidad una vez muerto. Quizá los creyentes lo tienen más fácil en este sentido, o por lo menos tienen mucha más variedad a la hora de elegir el tipo de lápida o tumba con el que familiares y amigos puedan honrarles. En el caso de los laicos el abanico es tan grande o tan pequeño como la imaginación del difunto o allegados.
Entrevista al escultor Pepe Yagües sobre la tumba laica que acaba de realizar
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pues bien, en el cementerio de El Marchal, en Granada, existe una lápida en forma de enorme botella de vino de pizarra. Una obra de arte realizada por el escultor murciano Pepe Yagües, tras establecer una curiosa amistad con el dueño de una bodega gracias a las bondades de su vino.

Detalle de la tumba de los padres de Torcuato realizado por Pepe Yagües / Cadena SER

Detalle de la tumba de los padres de Torcuato realizado por Pepe Yagües / Cadena SER
Según ha contado el propio Yagües en el programa Hoy por hoy, mientras compartía una comida con unos clientes alemanes en Guadix, todos se quedaron sorprendidos por lo bien que sabía el vino blanco que les habían servido. Tal fue el flechazo con aquel caldo que Pepe Yagües decidió preguntar dónde podía encontrar más botellas para así poder agasajar a sus clientes en próximas visitas. Fue así como conoció a Torcuato Huertas, dueño de la bodega donde se etiquetan vinos como 'Purulio' o 'Jaral'. Tras numerosos encuentros se forjó entre ambos una bonita amistad.
Un día Torcuato llamó por teléfono a Yagües para comunicarle que su padre había muerto y que como Rafael no era una persona religiosa pues que mejor que el escultor de Molina de Segura para hacerle una propuesta para la tumba de sus padres. Al parecer, lo último que pidió el padre de Torcuato antes de morir fue una copa de vino, y entre este deseo y la tradición vinícola de la familia, a Pepe Yagües se le ocurrió esculpir una gigantesca botella de vino en pizarra para así rendir homenaje a los padres de su amigo. Dicho y hecho. De esta forma los padres de Torcutato, Primitiva y Rafael descansan felizmente bajo una botella de vino donde el escultor ha reproducido sus siluetas jóvenes y bellas. Junto a la tumba otro grabado, el de María. La tía de Torcuato que hizo las veces de madre, pero esa es otra historia.

Detalle posterior engarzado en la botella de vino esculpida por Pepe Yagües / Cadena SER

Detalle posterior engarzado en la botella de vino esculpida por Pepe Yagües / Cadena SER