Sinhogarismo y Salud Mental
Hablamos con la Red CoHabita de la relación entre las patologías de Salud Mental y el Sinhogarismo, los protocolos de actuación y las posibles mejoras en los mismos
![Sinhogarismo y Salud Mental. Red CoHabita. Hoy por Hoy Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JNQGIG73FPIHFHTAR52OZAO24.jpg?auth=1090a5a3a68cdccbc5ccb2f236d3dce0349b67ef54b38b722fdc580f3158c176&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Sinhogarismo y Salud Mental. Red CoHabita. Hoy por Hoy Córdoba
20:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
La Red CoHabita engloba en Córdoba a diversas instituciones que trabajan con las Personas sin Hogar. Está constituida desde julio de 2015 y conformada por Cáritas, Cruz Roja Española, Fundación Prolibertas (Comedor Trinitarios), Asociación de Encuentro y Acogida al Toxicómano (ADEAT) y el Ayuntamiento de Córdoba.
Preocupados por mejorar la intervención con personas sin hogar, han elaborado una Guía de Recursos Sociales para Personas sin Hogar, celebran cada año una jornada sobre Buenas Prácticas en esta materia, un plan municipal de inclusión activa a través del fomento del empleo, organizan talleres, charlas, y campañas de sensibilización. Y contabilizan cuántos sin hogar hay en Córdoba. En este momento estiman que en torno a 275.
En Hoy por Hoy Córdoba conversamos sobre Sinhogarismo y Salud Mental, con Javier Lucena, técnico de los Servicios Sociales municipales, Isabel Lozano, psicóloga de Cruz Roja y Fernando Serrano, técnico responsable de la Unidad Nocturna de Cáritas que atiende a los sin techo.