Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Visualizar pornografía es la antesala del consumo de prostitución"

La investigadora Esther Torrado ha presentado este martes en el Parlamento de Canarias un informe sobre el estado que viven más de 3.000 mujeres en situación de prostitución en el Archipiélago

Getty images

Tenerife

El Parlamento de Canarias ha acogido este martes una ponencia en la que se ha analizado el estado de la prostitución en Canarias. La socióloga e investigadora Esther Torrado ha comenzado su comparecencia haciendo alusión a la violencia de género que padecen las 3.000 mujeres que desarrollan esta actividad en las Islas. Una violencia que ejercen sus parejas o exparejas, sus proxenetas, los propios consumidores o que han fomentado sus padres o hermanos durante la infancia.

Violencia, pobreza, precios bajos y redes sociales. Son algunos de los términos que han sido pronunciados en la Cámara regional en relación a un fenómeno que vilipendia a las mujeres y en el que los hombres forman parte activa y opresora en edades tempranas. Así se deduce del informe expuesto por Torrado, que ha insistido en que "la pornografía constituye una antesala para el consumo de prostitución".

Internet acerca en la actualidad a los jóvenes canarios casi un millón y medio de archivos pornográficos que infunden un concepto deforme de la sexualidad. Es una situación en torno a la que se han mostrado preocupados los grupos parlamentarios en un ejercicio de autocrítica.

Migdalia Machín, del grupo nacionalista canario, ha concluido su intervención asegurando que "pagar por mantener relaciones sexuales es denigrante para el hombre y una infamia para la mujer". Por su parte, la diputada de Podemos, María del Río Sánchez, ha aseverado que no culpabiliza "a los niños porque son víctimas de un modelo educativo y de la negligencia de quienes tenemos responsabilidades políticas de hacer que la educación funcione bien".

Torrado ha instado al Gobierno autonómico a retomar la educación afectiva sexual en las aulas y a apuntar a los consumidores como responsables de un delito contra la dignidad de las mujeres porque en la actualidad "la prostitución está banalizada, está normalizada, está minimizada y está justificada". 

Janire Alfaya

Janire Alfaya

Periodista de la Cadena SER en Canarias desde 2018. Graduada por la Universidad de La Laguna, comencé...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir