Bizkaia, plató de 128 rodajes durante 2018
Durante el pasado año 2018, se atendieron 201 producciones audiovisuales, de las cuales se concretaron los citados 128 proyectos.

Cadena SER

Bilbao
Las 128 producciones rodadas en 2018 en Bilbao y Bizkaia generaron un impacto económico directo de 13 millones de euros, y un impacto económico inducido de 22 millones de euros.
El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han hecho balance hoy de la actividad de Bilbao Bizkaia Film Commision, un servicio público cuyo cometido es la gestión y atracción de rodajes.
Durante el pasado año 2018, se atendieron 201 producciones audiovisuales, de las cuales se concretaron los citados 128 proyectos.
Además, estos rodajes generaron un impacto directo asociado a los costes de producción de 13.012.965 euros y un impacto económico inducido de 22.122.041 euros.
En términos de empleo, este sector económico implicó 2.629 intervenciones de profesionales vascos, lo que suma un total de 169 empleos anualizados a jornada completa.
Los rodajes fueron 42 anuncios de publicidad, 16 videoclips, 16 programas de televisión, 15 documentales, 13 cortometrajes, 10 sesiones fotográficas, 8 largometrajes, 5 web series, 2 series de televisión y 1 evento.
Los directores vascos Koldo Serra, Mikel Rueda y Galder Gaztelu rodaron íntegramente en Bilbao y Bizkaia sus últimas películas; y cineastas de prestigio como Alejandro Amenábar, Koldo Sojo, Miguel Ángel Jiménez o Daniel Calpasoro también eligieron escenarios de la ciudad y el territorio para grabar secuencias de sus últimos trabajos.
Además, el año pasado se rodaron íntegramente dos series en Bilbao y Bizkaia. Por un lado, Presunto culpable, producida por Atresmedia, y por otro, La víctima número 8, producida por ETB y Telemadrid.