Las radios escolares de Asturias salen a la calle para celebrar el Día de la Radio
Siete centros educativos han realizado sus programas de radio en directo desde la plaza del Ayuntamiento de Oviedo

Los niños del Colegio Público Veneranda Manzano de Oviedo hacen su programa de radio en directo en la plaza del Ayuntamiento con motivo de la celebración el 13 de febrero del Día Mundial de la Radio. / Alejandra Martínez

Oviedo
Las radios escolares del Principado han salido a la calle en Oviedo para celebrar el Día Mundial de la Radio que se conmemora mañana 13 de febrero. El acto, organizado por la Red de Radios Escolares 'RqueR', se ha llevado a cabo en el plaza del Ayuntamiento, y en él han participado alumnos de primaria y secundaria de siete colegios e institutos, que a lo largo de toda la mañana han hecho sus programas en vivo y en directo.

Los alumnos que participan en las radios escolares de Asturias hacen sus programas en directo desde la plaza del Ayuntamiento de Oviedo con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Radio. / Alejandra Martínez

Los alumnos que participan en las radios escolares de Asturias hacen sus programas en directo desde la plaza del Ayuntamiento de Oviedo con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Radio. / Alejandra Martínez
A los niños y adolescentes que hoy se han congregado frente al consistorio ovetense les gusta la radio, un medio que muchos de ellos han descubierto gracias a la actividad de las radios escolares. Para Benjamín Menéndez, profesor y responsable de la radio del IES Alfonso II de Oviedo, los alumnos participan de buen grado y con muchas ganas en la radio del instituto porque "están ansiosos por expresarse, hasta el punto de renunciar al recreo, e incluso al pincho que es sagrado para ellos".
Benjamien Menéndez, profesor del IES Alfonso II sobre las radios escolares
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los programas que han hecho en directo han tenido un espacio especial para el 'Diálogo, la tolerancia y la paz', el lema de este año en Día Mundial de la Radio, y los alumnos que hacen radio como Salomé, Hugo, Daniel y Sofía, que participan en la radio del IES Alfono II tienen muy claros los valores a fomentar, también a través del medio: "tolerancia, respeto, no violencia, empatía, paz, cooperación, inclusión...".
Pero ellos, como niños se atreven con todo, sin complejos ni prejuicios, y por ejemplo ya preparan un programa especial con motivo de la celebración del 8 de marzo, el Día de la Mujer, y ese día estarán nos dicen "a tope con la mujer".
Participar en las radios escolares les ha hecho conocer y aficionarse a un medio de comunicación tradicional y veterano como es la radio tan necesitada de savia nueva al otro lado del transistor.
Alumnos de 1º de la ESO del IES Alfonso II de Oviedo
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La radio tradicional compite con las nuevas tecnologías pero aún hay esperanza para este viejo medio, escuchen sino el mensaje de los alumnos del Alfonso II que invitan a sus compañeros a dejar un poco el móvil y escuchar la radio.
Alumnos de 1º de la ESO del IES Alfonso II de Oviedo
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alumnos de 6ºprimaria del Colegio Público San Félix de Candás hacen su programa de radio en al plaza del Ayuntamiento de Oviedo con motivo del Día Mundial de la Radio. / Alejandra Martínez

Alumnos de 6ºprimaria del Colegio Público San Félix de Candás hacen su programa de radio en al plaza del Ayuntamiento de Oviedo con motivo del Día Mundial de la Radio. / Alejandra Martínez
El objetivo de las radios escolares es emitir en directo durante el recreo para todo el centro educativo, algunos ya lo hacen otros están en ello y entretanto graban los programas y los emiten a través de un blog.