Política | Actualidad

Pasar a segunda actividad

Tras 40 años de vida política la socialista Leonisa Ull anuncia que no se presentará a las próximas elecciones municipales aunque trabajará para que las ganen quienes defienden el proyecto del PSOE

Leonisa Ull en el estudio de Radio Aranda Cadena SER / Cadena SER

Leonisa Ull en el estudio de Radio Aranda Cadena SER

Aranda de Duero

Simplemente ha llegado el momento. Con esta premisa la veterana política arandina Leonisa Ull ha confirmado en Radio Aranda su adiós a la primera fila de la política municipal, en la que lleva trabajando casi 40 años, desde las primeras elecciones democráticas a los ayuntamientos celebradas en 1979. Eso sí, ha indicado a renglón seguido que seguirá trabajando para que en las próximas elecciones Mar Alcalde sea elegida nueva alcaldesa de Aranda y Luis Tudanca nuevo presidente de la Junta de Castilla y León, como representantes ambos del proyecto socialista con el que sigue sintiéndose totalmente identificada. “Creo que ya es hora y me lo va a agradecer la gente en general. Llevo muchos años y nunca me he cansado y lo he hecho con mucha ilusión, pero creo que ha llegado el momento. Lo hago encantada de la vida. No voy a formar parte de la lista, pero voy a trabajar incansablemente, como siempre he hecho, para que Mar Alcalde sea la alcaldesa de nuestra ciudad y para que Luis Tudanca sea el presidente de la Junta de Castilla y León. Son dos personas que representan el proyecto de mi vida en política, el proyecto del Partido Socialista y que, fundamentalmente, me parecen dos personas honestas.”

A sus 83 años Leonisa Ull ha sido concejala, diputada provincial, procuradora en cortes, secretaria comarcal de la agrupación local del PSOE, miembro del comité federal del mismo partido, además de presidir varios colectivos del tejido asociativo ribereño. Sin embargo de esta larga trayectoria política y militante destaca como principal logro del que se siente orgullosa, sin ninguna duda, haber sido alcaldesa entre 1991 y 1995 pese a que indica que fue una experiencia dura, en la que no siempre consiguió lo que se proponía. Asegura que eso fue lo que pasó cuando intentó que se construyera un nuevo hospital, para lo que viajó varias veces a Madrid recibiendo el portazo por respuesta. Aún así recuerda que en esa etapa se consiguió la reforma del actual Santos Reyes y que fue ella quien logró que el entonces ministro de sanidad diera la cara en el salón de Plenos del ayuntamiento ante un auditorio abarrotado, algo que, asegura, el afectado nunca le perdonó.

Pionera como mujer en la mayoría de los cargos públicos que ha ejercido, la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres han vertebrado su actividad política, motivo por lo que fue reconocida en 2015 con uno de los galardones de la Federación Española de Mujeres Progresistas. Advierte de que hay amenazas en el camino de la igualdad y también destaca que la militancia política ha cambiado mucho, enturbiada por quienes han entrado en ella con intereses personales y se han comportando de forma corrupta o indigna de una actividad de servicio al pueblo, de quien entiende, por ello, su creciente desafección por los políticos. Por eso su consejo a quien empieza en política es que se dedique a ello con altruismo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00