Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Metro Valencia

Directivos de FGV admiten haber amañado un contrato y exoneran a la exgerente

Los exdirectores de Explotación de la empresa pública FGV, Vicente Contreras, y de Operaciones, Manuel Sansano, han admitido haber amañado la adjudicación de un contrato de seguridad por valor de 846.000 euros en 2007 y han exonerado a la exgerente Marisa Gracia

FGV / Cadena SER

FGV

Valencia

Los exdirectores de Explotación de la empresa pública FGV, Vicente Contreras, y de Operaciones, Manuel Sansano, han admitido este lunes haber amañado la adjudicación de un contrato de seguridad por valor de 846.000 euros en 2007 y han exonerado a la exgerente Marisa Gracia.

En una vista celebrada en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, ambos han sido condenados a nueve meses de prisión e inhabilitados para el ejercicio de cualquier cargo público durante seis meses.

Asimismo, deberán afrontar una multa de 1.350 euros y abonar las cosas procesales en las que ha incurrido el demandante, el exjefe de Seguridad de FGV Arturo Rocher, algo que ya han hecho, según su abogado, Óscar Domínguez.

La admisión de responsabilidades les ha supuesto una considerable rebaja de la condena, ya que inicialmente la Fiscalía Provincial reclamaba para ambos (y para Gracia) una pena de seis años de prisión.

Una vez admitido el amaño tanto la fiscalía como la acusación particular, ejercida por Arturo Rocher, han decidido retirar la acusación contra la exgerente Marisa Gracia que ha quedado absuelta de delito de falsedad de documento oficial por el que venía siendo acusada.

Y es que, según recoge la sentencia firme de la Audiencia Provincial, el contrato fue adjudicado por Marisa Gracia a la firma MED Seguridad "tras ser alterado" por Salsano y Contreras, que "modificaron la propuesta de adjudicación que había realizado Rocher", entonces jefe de Seguridad, "sin atender a los criterios técnico administrativos fijados por el funcionario nombrado a tal efecto"

Antecedentes

El contrato amañado salió a licitación en 2006 y se adjudicó en 2007, y estuvo orientado a la prestación de los servicios de vigilancia y protección de viajeros, instalaciones y dependencias de FGV en la provincia de Valencia.

La finalidad era que esa empresa "resultase beneficiada sin atender a los criterios técnicos administrativos fijados por el funcionario nombrado a tal efecto", según expuso la Fiscalía en su escrito de acusación.

Arturo Rocher, en su condición de jefe de seguridad, fue designado como técnico encargado de realizar las valoraciones de las empresas que concurrían al concurso, Tras el examen de las empresas realizó una propuesta de adjudicación con la puntación otorgada a cada mercantil. Propuesta que finalmente se elevó a Sansano y Contreras y que situaba a la de la empresa VINSA como la mejor valorada.

Sin embargo los exdirectores de Explotación y de Operaciones decidieron introducir a mano algunas anotaciones a la propuesta de valoración además de modificar la nota final concedida a las tres ofertas presentadas para situar a la firma MED Seguridad como la mejor valorada, en contra del criterio de Rocher.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00