El centro sobre el envejecimiento Adinberri generará 410 empleos
Las obras para la construcción del espacio comenzarán a finales de este 2019 y estará finalizadas en 2022

Montaje del aspecto que tendrá Adinberri, el centro del envejecimiento impulsado por la Diputación de Gipuzkoa. / DIPUTACIÓN DE GIPUZKOA

San Sebastián
El centro sobre envejecimiento Adinberri de Pasaia generará 410 empleos, 110 de ellos directos y unos 300 indirectos, y estará integrado por un complejo de edificios que contarán con un diseño interior más cercano a lo doméstico que a lo hospitalario para que sus residentes se "sientan como en casa".
El proyecto constructivo del centro, que se empezará a edificar a finales de este año y se prevé entre en funcionamiento en 2022, ha sido presentado este lunes por el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, la diputada de Movilidad, Marisol Garmendia, la titular del departamento de Políticas Sociales, Maite Peña, y la directora general de la Fundación Adinberri, Rakel San Sebastián.
Olano ha destacado que el objetivo de la Diputación es que "agentes públicos y privados hagan aportaciones" para que mediante Adinberri Gipuzkoa se convierta en "referente europeo" sobre envejecimiento para lo cual cuenta con el apoyo de un "tercer sector muy potente" que ayudará a innovar en los servicios.
Tras recordar que en 2031 las personas mayores de 55 años en el territorio alcanzará casi la mitad de la población, Olano ha defendido la necesidad de ver el envejecimiento "como un reto pero también como una oportunidad" .
La adjudicataria del proyecto, cuyo presupuesto total asciende a un total de 32.250.000 euros, ha sido la UTE integrada por el estudio de arquitectura navarro Alonso & Fernández, JG Ingenieros y los donostiarras Antero Fernández Arquitectos, que ha sido seleccionados tras un proceso al que se presentaron cinco propuestas.
Los seleccionados tienen seis meses para redactar el proyecto definitivo para iniciar las obras a final de año y concluir los trabajos en un plazo de 26 meses.
El conjunto ocupará una superficie de 26.900 metros cuadrados en la que se ubicarán el centro de referencia del envejecimiento, que contará con una residencia para 120 plazas, 25 apartamentos tutelados y un centro de día con zonas comunes con acceso a jardín y terraza y el espacio dedicado a la innovación.
Asimismo se construirá una plaza central abierta al público con un parque integrado en el entorno urbano de Pasaia, una cafetería y locales de atención primaria y asociaciones de ese municipio así como una aparcamiento subterráneo con 425 plazas.
El interior del inmueble ejemplifica el tránsito a "un modelo de residencia" en el que las personas "se sientan como en casa" por lo que se han suprimido pasillos y se han incluido zonas "más parecidas a la organización doméstica y menos a las de un hospital" que son las habituales en las residencias, ha señalado Peña.
"El espacio físico debe acompañar a las nuevas formas de trato y atención a los mayores", ha indicado la diputada de Asuntos Sociales, quien ha subrayado que el edificio de Adinberri está pensado desde "su diseño arquitectónico" en un modelo de atención que la institución foral "tiene intención de trasladar al resto del territorio".
En este sentido, la plaza pública que estará en el centro del complejo ya que de esta forma se crean "espacios de convivencia" entre las personas que viven en el centro y el resto de la ciudadanía, ha señalado Garmendia.
La diputada de Movilidad ha remarcado que será un edificio "icónico" que espera convertirse en un "símbolo" que contribuirá además en la regeneración económica y arquitectónica de Pasaialdea.
El centro de innovación será gestionado desde la Fundación Adinberri contará con un espacio de experimentación donde se testarán productos y servicios relacionados con el envejecimiento con el objeto de extender nuevos modelos así como las experiencias exitosas