El Centro de Alto Rendimiento de Semillas de Agropal duplica su producción en sólo un año
Más de 26 millones de euros invertidos en tres plantas de la provincia de Palencia en los últimos 4 años

La consejera de agricultura visita el centro que Agropal tiene en Magaz / Beatriz Álvarez

Palencia
La Consejera de Agricultura de la Junta, Milagros Marcos, ha puesto a la cooperativa palentina Agropal como modelo de referencia del nuevo Plan Estratégico del sietema de Cooperativas presentado por la administración autonómica por la unión y el trabajo realizado por los 8.000 socios con que cuenta. Como ejemplo las tres nuevas plantas que se han puesto en marcha esta legislatura como son la de quesos de Baltanás, la de forrajes de Villoldo, que comienza a funcionar este mismo mes y el centro de Alto Rendimiento de Selección de Semillas de Magaz, 10 millones de euros aportados por la Junta a estos proyectos que suman una inversión total de más de 26 millones de euros y que han dado empleo a 200 personas.
Milagros Marcos ha destacado en Magaz que Agropal es la única cooperativa de todo Castilla y León que abarca todo el ciclo de producción, desde el sector primario de la agricultura y la ganadería, a la transformación, distribución y, ahora, también la exportación. Como ejemplo la planta que comenzó a funcionar hace dos años con una producción de semillas de 3,5 millones que, en tan sólo un año ha logrado duplicar superando los 6 millones el pasado año. Se trata que el agricultor tenga semillas de calidad y certificadas. Un centro, el más importante de España y de los mejores de Europa, que permite también la separación de las legumbres destinadas al consumo humano.
Importante también la labor de I+D+I, actualemente se está realizando un estudio en colaboración con el ITACYL y la Universidad de Burgos para el recubrimiento de semillas con encimas para el mejor aprovechamiento del nitrógeno y el fósforo para ofrecer la mayor calidad al agricultor. Agropal realizó una importante inversión, más de cuatro millones de euros, que permiten disponer de un Centro único dotado de las más altas tecnologías en procesado de semillas, con un gran rendimiento que permite dar respuesta inmediata a las necesidades de producción de semilla de máxima calidad que tienen las explotaciones agrícolas para ser eficientes y competir en los mercados actuales.