Piden 5 años de cárcel para un acusado de quedarse con la casa de su vecino
La fiscalía sostiene que la víctima estaba enferma y fue estafada para vender su casa en primera línea del Molinar a bajo precio

(EUROPA PRESS)

Palma
La fiscalía pide cinco años de cárcel para un hombre acusado de aprovecharse de un vecino con una enfermedad degenerativa para obtener un piso en primera línea del Molinar por 200.000 euros cuando su precio en el mercado inmobiliario era de un millón 700.000 euros. El hombre ha negado las acusaciones de estafa durante la vista que se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Palma. Ha rechazado tener conocimiento de la enfermedad degenerativa de la víctima y ha explicado que fue el propietario del inmueble quien le ofreció comprar la casa.
Mientras la fiscalía afirma que el acusado convenció a la víctima para vender la vivienda por un precio muy inferior al de mercado sabiendo que no era dueño de sus actos, el acusado ha insistido en que fue un ofrecimiento de la víctima. Ante el tribunal ha explicado que la víctima, cuando murió su hermano, tenía varias propiedades que fue vendiendo porque no quería tener inmuebles. Ha relatado que acudía con frecuencia a su casa a ayudarle con algunas reparaciones o realizarle recados.
Fue en una de esas ocasiones cuando le ofreció venderle el piso por 200.000 euros, una propuesta rechazada por el acusado porque no tenía dinero en ese momento. Meses más tarde y tras obtener dinero de la venta de un solar, aceptó la oferta. A cambio, la víctima solicitó el usufructo vitalicio de la casa.
La mujer del acusado, que se sienta en el banquillo a petición de la acusación particular, atribuye el asunto a la que es hoy la tutora de la víctima. Afirma que fue ella la que se opuso en todo momento porque quería quedarse con la vivienda. Ha insistido en que ni ella ni su marido sabían que la víctima podía tener Alzheimer.
La Audiencia Provincial anuló en febrero de 2014 loa escritura de compraventa al considerar que la víctima no era dueña de sus actos y tenía sus capacidades afectadas por un deterioro derivado del Alzheimer. La fiscalía pide cinco años de cárcel para el acusado por un delito de estafa agravada y una multa de 4.500 euros.