Sociedad | Actualidad

Los docentes madrileños, excluidos de la subida salarial de los tribunales de oposición

Los sindicatos de la enseñanza denuncian que la Comunidad de Madrid no les aplicará el incremento aprobado para todos los funcionarios que participen en convocatorias de empleo público

Aspirantes realizan un examen en las oposiciones a docente en la Comunidad de Madrid / Agencias

Aspirantes realizan un examen en las oposiciones a docente en la Comunidad de Madrid

Madrid

El resto de funcionarios sí, pero los docente no. Los profesores, los maestros, a los que les toque hacer de tribunal en una oposición, quedarán excluidos de los nuevos incrementos que se aprobaron en enero. Así se lo ha comunicado la administración madrileña a los sindicatos de la enseñanza. "La explicación que nos han dado es que nosotros no somos funcionarios de la administración de la Comunidad de Madrid sino que pertenecemos a un cuerpo estatal al servicio de la Comunidad", explica Andrés Cebrián, presidente de ANPE-Madrid. "Es una interpretación muy restrictiva y discriminatoria", apunta. Un calificativo con el que coincide también Comisiones Obreras: "el argumento de que se trata de un cuerpo estatal no se sostiene ya que todo el mundo sabe que las competencias de educación se transfirieron al gobierno de Madrid en 1999", explica Isabel Galvín, secretaria de la federación de enseñanza de CC.OO.

El pasado 17 de enero se publicó la resolución de la consejería de Hacienda en la que se contemplan unos complementos a las indemnizaciones que perciben dichos tribunales atendiendo a la carga de trabajo, horario, días no lectivos y otras condiciones especiales del desempeño de la labor. El incremento de esas indemnizaciones oscila entre el 50% en días laborales y hasta el 100% cuando las oposiciones se celebran en festivo.

Los sindicatos no entienden que se queden fuera cuando son oposiciones que convoca la Comunidad para funcionarios de esta región, y cuando sus nóminas y complementos retributivos también se pagan con el dinero de las arcas regionales. Tanto ANPE como CCOO piden que se les aplique la misma subida, se sienten mal reconocidos, mal remunerados y avisan de que acudirán a los tribunales si la administración no cambia de idea. "El gobierno regional lleva décadas sometiendo a los tribunales que actúan en las oposiciones docentes a condiciones lamentables. Esto es un agravio más, un agravio extraordinariamente grave", asegura Galvín. "Queremos que ese incremento que se va a hacer a todos los funcionarios de la Comunidad de Madrid también se aplique a los docentes en un año con una oferta muy amplia para el cuerpo de maestros", apunta Cebrián. Los representantes laborales del profesorado madrileño van a seguir negociando estos asuntos en la mesa sectorial de la función pública y también quieren debatirlo en la mesa sectorial de educación. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00