Dando ejemplo de transparencia
Sí Se Puede Aranda hace público los detalles del uso que hace del dinero que recibe del Ayuntamiento

Laura del Pozo y Andrés Gonzalo, concejales de SSPA / Cadena SER

Aranda de Duero
El grupo municipal Sí Se Puede Aranda pone a disposición de todo el que le interese sus cuentas sobre el dinero que viene recibiendo del Ayuntamiento desde comienzos del mandato. Como medida previa ya habilitó en 2015 un espacio en su página web en el que se podía acceder al desglose de estas cifras, pero en el último pleno la portavoz ya anunció este nuevo paso, para combatir la “demagogia” y las acusaciones de falta de transparencia de la que dice que esta formación se siente víctima. “Se nos ha acusado de no ser transparentes e incluso de que los gastos de ciertos grupos podrían dedicarse a cosas, digamos, fraudulentas, entonces nosotros, como se nos ha hinchado ya un poco las narices, hemos impreso la contabilidad de nuestro grupo desde 2015 a 2018 y la hemos registrado en el Ayuntamiento”, explicaba Laura del Pozo.
Esta información, que está registrada en el Ayuntamiento en papel y formato digital, se refiere al uso que se ha dado a lo largo de los últimos años a la asignación que como grupo político recibe en el Consistorio, desde la inversión en actividades de formación hasta gastos de papelería. Los usuarios también pueden acceder a la contabilidad de la formación en la página web de Sí Se Puede Aranda.
La medida, según explica Sí Se Puede en una nota de prensa, obedece “al respeto que merecen los arandinos y al deseo de que quienquiera que lo desee, pueda informarse de la contabilidad del partido”.
Aclara también que esta decisión “No se nos exige, pero los grupos municipales tenemos la responsabilidad de fiscalizarnos a nosotros mismos”, esperando que cunda el ejemplo entre los grupos que no han hecho públicas sus cuentas.