Sociedad | Actualidad

Tapones contra la diabetes

Una madre arandina recoge tapones para la investigación para la cura de la diabetes

Pixabay

Aranda de Duero

Un gesto tan fácil como reciclar tapones de plástico puede convertirse en una ayuda indispensable para la investigación de ciertas enfermedades. Eso ha pensado Patricia Guisado, madre de una niña de 11 años que lleva dos diagnosticada de Diabetes Tipo 1 y que se ha puesto manos a la obra. A través de una sencilla petición, y gracias a la ayuda y colaboración de ciertas entidades (ADISBUR, Ayuntamiento de Aranda y URBASER) y establecimientos, Patricia ha hecho un llamamiento a la sociedad ribereña con el que busca recoger suficientes tapones para poder donar la recaudado a DiabetesCERO, fundación que trabaja por un futuro sin Diabetes Tipo 1, con la intención de que este dinero sea un apoyo más para la investigación contra esta enfermedad.

Se han colocado puntos de recogida en varios sitios por toda la comarca en los que se pueden depositar los tapones:

Biblioteca

Edificio Virgen Viñas (Sala deportes)

Centro Las Francesas

Centro intergeneraciona

Plaza Mayor Nº 13 planta baja (Oficina de Obras y Medio Ambiente)

InterClub Caja de Burgos

Hospital

Colegio Castilla

Libreria Loyna .

Floristería Jardín

Mercería Mara

Tienda Polígono

Centro cultural de Fresnillo de las dueñas

¿POR QUÉ RECICLAR TAPONES?

La razón por la que se obtiene dinero con la recaudación de tapones de plático es por que están fabricados con polietileno de alta densidad, un tipo de plástico de bastante calidad y muy valioso en el mercado. Las asociaciones que lo recogen con fines benéficos pueden obtener hasta 200 euros por tonelada de tapones donados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00