Zaragoza ciudad de paz
Cientos de personas se han dado cita este domingo en la plaza del Pilar para formar una cadena humana con el simbolo de la paz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UACGXBPJVNJZ3MQWYWWEF2NYYQ.jpg?auth=e9d6bd123619ed84e236ada46c336daa7b687cee850114001956ec5d97a03430&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Símbolo de la paz en la Plaza de la PIlar / Pablo Ibañez
![Símbolo de la paz en la Plaza de la PIlar](https://cadenaser.com/resizer/v2/UACGXBPJVNJZ3MQWYWWEF2NYYQ.jpg?auth=e9d6bd123619ed84e236ada46c336daa7b687cee850114001956ec5d97a03430)
Zaragoza
Distintas asociaciones, entidades vecinales, la Universidad y colectivos estudiantiles organizaban esta convocatoria con dos objetivos claros, el primero realizar este símbolo pero también que el gobierno de la nación y los ayuntamientos firmen el Tratado de prohibición de armas nucleares que adoptó Naciones Unidas en 2017.
Tal y como aseguraba Carmen Magallón de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad "pensamos que está olvidado el programa nuclear en la ciudadanía pero está pendiente de nuestras cabezas".
La cita se incluye dentro del Día Mundial Escolar por la Paz y la No Violencia que se celebró el pasado 30 de enero.
Magallón hace, además, una llamada de atención a los gobernantes y a los ciudadanos ante las próximas elecciones para sensibilizar a la sociedad europea de "votar por la paz".