"Sigue habiendo pasillos rosa para las niñas y no saben lo que se pierden"
Entrevistamos a Roberta Zambrini y Ana Bonilla, dos de las integrantes de la Plataforma 11F Balears, que impulsa el manifiesto del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
MUJERES EN CIENCIA: PLATAFORMA 11F BALEARES
20:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
El 32% del personal docente y de investigación en ciencia en Balears son mujeres. Es una cifra que apenas ha crecido en 20 años y que, por ejemplo, en el caso específico de las ingenierías apenas se mueve más allá del 10% de proporción femenina. Son datos que se ponen de relieve en vísperas de la celebración, este lunes, del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este año, con el objetivo primordial de incentivar las vocaciones en este campo.
Hay otros datos que dibujan la presencia desigual y la existencia de esta brecha de género. Las mujeres representan menos del 30% del alumnado en carreras como Informática, Física y Matemáticas, que siguen siendo estudios muy masculinizados. El 79% de los catedráticos son hombres; solo el 21 por ciento, mujeres. Eso quiere decir que las mujeres no consiguen consolidarse en puestos estratégicos.
No sólo en la Universidad sino, en general, en los organismos científicos y de investigación. En el CSIC, ahora presidido por primera vez por una mujer, las direcciones de departamentos están, sin embargo, dirigidas mayoritariamente por hombres. Ellos copan las riendas de los proyectos e, incluso, en el plano de retribuciones, están en superioridad a las mujeres.
Roberta Zambrini, científica del CSIC, actualmente en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, advierte de que es muy importante hacer visibles a las mujeres que trabajan en ciencia.
Zambrini forma parte de la Plataforma 11F, que este lunes, a las seis de la tarde, ha organizado un acto donde leerán un manifiesto con varias propuestas para corregir esta desigualdad. Para evitar que, a ojos de la sociedad, la mujer siga siendo "tecnófoba", entre otras cosas porque se le disuade desde la infancia de su capacidad para ejercer todo tipo de trabajos. Hay que acabar "con los pasillos rosa", dice la científica del CSIC.