Sociedad | Actualidad
Discapacidad

ASPRONA Bierzo se reinventa

La asociación de personas discapacitadas profundiza en la empleabilidad de sus usuarios, prescinde de contratas y busca ofrecer sus servicios a otros sectores de la población

Asprona se reinventa

Asprona se reinventa

21:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ponferrada

En un intento de profesionalización y saneamiento de las cuentas, ASPRONA ha comenzado a desprenderse de algunos servicios que estaban externalizados y suponían pérdidas, como parte de la jardinería vinculada al vivero, pero su política, a partir de ahora, consistirá en centrarse en especialidades que puedan desarrollar sus propios usuarios, a los que se brindará además formación. Entre ellas, el mantenimiento y reparación de viviendas e instalaciones, explicó el director general de ASPRONA, Valentín Barrio.

Barrio reconoce que en este proceso se han perdido algunos empleos. No obstante, actualmente sostienen 20 puestos de trabajo. Eso sí, su prioridad es que el trabajo quede en manos de los chicos de ASPRONA, que podrán dedicarse, entre otras tareas, a labores de jardinería doméstica, pintura o reparaciones eléctricas, que podrán desarrollar para terceros o en las instalaciones propias y los pisos tutelados. De hecho, en esta nueva etapa, Asprona ha conseguido completar su capacidad, tanto las 180 plazas en centros de día como las 65 residenciales, pero la demanda de pisos crece cada día, incluso por parte de los familiares de los atendidos, que ahora asumen un nuevo modelo en el que quieren convivir con ellos.

Pero ASPRONA busca ahora su expansión. A través de fondos europeos, la asociación pretende conseguir fondos europeos para poner en marcha un proyecto de atención a personas con riesgo de marginación en las zonas rurales del Bierzo. Atendería no solo a discapacitados, sino también a personas mayores, dependientes o a mujeres con difícil acceso al empleo. Por el momento están estudiando si serían capaces de ofrecer servicios como la elaboración de comida y su reparto en los domicilios de esas personas, lo que generaría empleo además de brindar una prestación necesaria.

Es solo un ejemplo, otro podría ser el transporte de personas con problemas de movilidad a las consultas médicas. Este proyecto se está gestionando a través del grupo de Acción Local ASODEBI.

Fernando Tascón

Fernando Tascón

Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00