A vivir que son dos días AsturiasA vivir que son dos días Asturias
Ocio | Ocio y cultura

Quesos la Peral: X Premio Familia Empresaria de Aefas

"La elaboración es igual que la del abuelo, pero con la innovación incorporada" asegura Mª Esther Álvarez Bango, tercera generación de los López Álvarez

Familia López Álvarez, Quesos La Peral / Ser Gijón

Familia López Álvarez, Quesos La Peral

Asturias

La Asociación Asturiana de Empresa Familiar (AEFAS) destaca de la Familia López Álvarez “su decidida apuesta por la excelencia e innovación en la elaboración de sus quesos conservando los cuidados artesanos tradicionales que caracterizaron a la empresa familiar desde sus inicios”.

El jurado del Premio Familia Empresaria 2018, reunido en Oviedo el pasado 29 de enero de 2019, acordaba por unanimidad conceder su décimo galardón a la Familia López Álvarez, propietaria de Quesos La Peral S.L. de Illas señalando además “la evolución de la familia en sus casi cien años de historia, hasta alcanzar la actual cuarta generación, así como el compromiso de todos sus miembros en preservar, fortalecer y dar continuidad al negocio familiar”.

La familia López Álvarez galardonada con el Premio Familia Empresaria

12:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El jurado ha valorado muy especialmente “la proyección nacional e internacional de sus productos contribuyendo singularmente a la promoción de los quesos asturianos fuera de nuestras fronteras logrando llevar la marca Asturias a los cinco continentes”. Quesos La Peral, que en la ctualidad cuenta con 8 trabajadores, exporta un 25% de su producción a nivel internacional.

Premio especial

Esther Álvarez Bango aseguraba, en A vivir que son dos días Asturias, que La Peral continúa elaborando sus quesos tal y como lo hiciera en orígen el "abuelo", refiriéndose a Antonio León Álvarez (fundador de la quesería en 1923) pero aprovechando los avances tecnológicos. "Hay que ser vanguardista, sino te quedas estancado en el pasado, pero al mismo tiempo preservar la tradición", sostiene. "En la alimentación todo ha ido cambiando mucho".

Por su parte el Presidente de Aefas Pedro Ortea asegura que la empresa familiar es de la que se tira en tiempos de crisis y la que garantiza el arraigo. "Estas empresas necesitan una protección y acompañamiento por parte de la administración porque tienen por su propia naturaleza, un arraigo en la zona en que nacieron y cuando vienen mal dadas seguimos manteniendo las raíces, creando empleo y no somos multinacionales que van buscando una serie de subvenciones y privilegios".

Otra de las características de la empresa familiar destacada por Pedro Ortea es "la resposabilidad social corporativa ya que "se caracterizan por ser punteras y es algo que tenemos muy en cuenta a la hora de entregar el premio".

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00