La talla del Corazón de Jesús de San Francisco en la exposición "Sus heridas nos curaron" en Madrid
La pieza del retablo mayor de la iglesia conventual de San Francisco de Palencia ya ha sido trasladada a Getafe

Google Maps

Palencia
A primera hora de la mañana del 7 de febrero, la talla del Sagrado Corazón de Jesús, propiedad de la Diócesis de Palencia, ubicada en el retablo mayor de la iglesia conventual de San Francisco de Palencia fue trasladada a Getafe (Madrid) para participar en la exposición "Sus heridas nos curaron" que se celebrará en el santuario del Cerro de los Ángeles hasta el 24 de noviembre de 2019. La exposición se organiza con motivo del Centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús, realizada el día 30 de mayo de 1919 por el rey Alfonso XIII.
La escultura de bulto redondo, talla policromada, formó parte del retablo mayor de la iglesia de la Compañía de Jesús -actual parroquia Nuestra Señora de la Calle- en el lugar que ahora ocupa la talla gótica de la Virgen de la Calle, patrona de Palencia. En 1767, tras el decreto de expulsión de los jesuitas, y al convertirse su iglesia en parroquia, la talla del Sagrado Corazón de Jesús, obra de Pedro de Bahamonde de 1747, se retiró del retablo mayor de la iglesia de la Compañía y se guardó en un trastero.
A finales del siglo XIX, la diócesis de Palencia cedió en usufructo a los Padres Jesuitas el templo de San Francisco. Estos, grandes difusores del culto al Sagrado Corazón de Jesús a través del P. Vallejo, solicitaron al señor Obispo de Palencia en la década de los años 60 del siglo XX la cesión de la antigua talla del Corazón de Jesús de la iglesia de la Compañía. El prelado accedió a su petición, y los jesuitas la colocaron en el centro del retablo mayor, retirando a un retablo lateral la imagen de la Virgen de los Ángeles, titular de la iglesia conventual.
La escultura del Sagrado Corazón de Jesús se representa en actitud de acogida, mostrando las llagas de sus manos. Tiene el pecho abierto, con el corazón inflamado, entre celajes y ráfagas. La imagen está tocada con corona de rueda o bizantina, de fecha posterior. La altura total con corona es de 196 cm. Fue restaurada en 1995 por la Escuela de Restauración de Madrid.
Esta obra de Pedro Bahamonde fue la primera que se hizo en Castilla con esta representación del Sagrado Corazón de Jesús y sirvió de modelo para todas las siguientes, con distintas variaciones.
En su lugar se ha reubicado la talla del siglo XVII de Nuestra señora de los Ángeles, que fue y sigue siendo la titular de la iglesia.