Este lunes comienza la interrupción por obras de la línea Murcia-Lorca-Águilas de Cercanías
3.000 viajeros diarios se verán afectados, según Renfe, que dispondrá transporte alternativo por carreteras

Estación de tren Lorca-Sutullena / Cadena SER

Lorca
3.000 viajeros diarios se verán afectados desde este lunes 11 de febrero y hasta el próximo día 23 por la interrupción del servicio de Cercanías en la línea Murcia-Lorca-Águilas, con motivo de las operaciones técnicas para puesta en servicio de nuevas instalaciones de seguridad en este tramo de la línea de ancho convencional.
Desde Renfe se va a disponer de un sistema alternativo de transporte por carretera desde las seis y media de la mañana y del que se viene informando en la última semana a los viajeros en cada una de las estaciones y apeaderos con cartelería.
"Se respetarán todos los horarios y las paradas, aunque los horarios son orientativos porque, al ser por autobús, no garantiza los tiempos de viaje, que se incrementarán un poco", ha explicado a la Cadena SER Celestino Ricote, portavoz de Renfe.
En el caso de Águilas, los pasajeros que usen el Cercanías hasta esta localidad o desde el municipio costero hacia Lorca, utilizarán un servicio lanzadera específico para el que tendrán que hacer trasbordo en la estación lorquina de Sutullena.
Obras de mejora en la seguridad para reducir el tiempo del viaje
Las obras contribuirán a "reducir significativamente" los tiempos de viaje y permitirán aumentar la longitud de los trenes por encima de los 200 metros, según han explicado fuentes de ADIF, encargada de esta actuación.
Los trabajos suponen una inversión de 7,6 millones de euros y servirán para la implantación del sistema de Bloqueo por Liberación Automática en Vía Única (BLAU), que permitirá, mediante modernos sistemas informáticos aumentar las condiciones de seguridad y fiabilidad de las instalaciones al "reducir la concurrencia del factor humano".
Además incrementará la capacidad y regularidad de las circulaciones, racionalizando y optimizando la circulación ferroviaria. También se implantarán equipos nuevos de señalización y se mejorarán las prestaciones y calidad de la infraestructura en este tramo que une Murcia, Alcantarilla, Librilla, Alhama de Murcia, Totana y Lorca.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia