El puerto de Ibiza destinará amarres al chárter náutico
Ocupará la zona en la que atracan los buques que cubren el tráfico entre las Pitiusas

Cadena SER

Ibiza
La reordenación del puerto de Ibiza tendrá en cuenta una reivindicación histórica del sector náutico de la isla. La zona en la que actualmente atracan los buques que cubren el tráfico marítimo entre las Pitiusas se convertirá en un espacio de amarres para las empresas que se dedican al chárter náutico. Asimismo, contarán con un varadero de mayores dimensiones. Es el compromiso alcanzado por el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz y el presidente de la Autoridad Portuaria de Balears, Joan Gual de Torrella, con la patronal PIMEEF, con cuyos responsables se han reunido esta mañana.
En cualquier caso, no será una realidad inmediata sino como mínimo a 3 años vista, una vez que se haya completado el traslado del transporte marítimo entre Ibiza y Formentera a la nueva zona consensuada por las instituciones de las islas.

Cadena SER

Cadena SER
Ruiz afirma que se da respuesta a una demanda de hace 25 años y que no quieren que esa zona quede ocupada "por buques de grandes esloras". El primer edil insiste que "el puerto es ciudad y debe ser para las personas".
Señala que las empresas de este sector en la isla están actualmente en una situación "de dificultad extrema, por la falta de espacio y porque en otros puertos españoles los precios son mucho más baratos y las empresas lo tienen más fácil para venir a la isla".
Por su parte Gual De Torrella asegura que el chárter tiene también un papel de "redistribuidor social y puede ser una solución para los residentes en la isla que hoy por hoy no pueden comprar una embarcación por los altos precios de los amarres". El presidente del organismo portuaria señala que el sector náutico tiene problemas de falta de espacio en todo Baleares "existe un desequilibrio entre oferta, sobre todo en Ibiza".
El presidente de la Asociación Náutica de la PIMEEF, Ramón Díaz, dice que hay 150 empresas en la isla que se dedican al chárter y que dan trabajo a 1.200 personas. Díaz afirma que se genera un volumen de negocio de 20 millones de euros al año. Advierte de que ya están teniendo problemas este año "porque por la falta de un varadero en condiciones y por los altos precios muchos clientes han optado por realizar el mantenimiento de las embarcaciones en puertos de la Península como el de Denia". Afirma que no "se puede morir de éxito" y resalta que la diferencia de precios con otros puertos españoles "es de hasta un 700%".
El presidente de la PIMEEF, Alfonso Rojo, celebra que las instituciones "tengan en cuenta la opinión de los empresarios en la planificación de este tipo de proyectos".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...