Proponen que el Juzgado de 24 horas entre en funcionamiento el 18 de marzo

Ciudad de la Justicia de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
El lunes, 18 de marzo. Esa es la fecha propuesta por la Junta Sectorial de Jueces de Instrucción de Córdoba, para la entrada en funcionamiento del Juzgado de 24 horas para Córdoba.
La reunión ha sido convocada por el Juez Decano, la propuesta se remitirá ahora al Consejo General del Poder Judicial a través de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, para que esta decida.
Así que, en caso de que el Consejo General del Poder Judicial lo acepte, en poco más de un mes, podría estar funcionando este juzgado de 24 horas.
Los trámites se han reducido dado que tanto el Gobierno como la Junta de Andalucía han dotado de presupuesto a este nuevo juzgado, según ha explicado, el Juez Decano de Córdoba, Miguel Ángel Pareja Vallejo.
El ministerio de Justicia dio en enero luz verde al Juzgado de 24 horas para Córdoba, formando parte de las ciudades que cuentan con un no solo servirá para los turistas. Dara servicio a cualquier ciudadano o ciudadana de forma permantente y resolverá el problema que se daba para algunos familiares de pacientes ingresados en el Hospital Reina Sofía, que fallecían fuera del horario de atención del actual juzgado de guardia y que se veían obligados a retrasar los trámites para el funeral como consecuencia del horario judicial

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...