Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Reinserción social

Internos del Centro Penitenciario recorren el Camino de San Frutos

Los participantes, del programa de reinserción Loyola, entran en contacto con la naturaleza, lo que completa el proceso de deshabituación de drogodependencia que inician al ingresar

Internos del Centro Penitenciario de Segovia visitan la Diputación Provincial antes de partir a realizar el Camino de San Frutos / Radio Segovia

Internos del Centro Penitenciario de Segovia visitan la Diputación Provincial antes de partir a realizar el Camino de San Frutos

Segovia

Ocho internos del centro penitenciario de Segovia, acompañados de tres profesionales, dos voluntarios y una técnico de la Cruz Roja iniciaron ayer miércoles la peregrinación por el Camino de San Frutos. La comitiva partió desde la Catedral de Segovia, donde recibieron la Bendición por parte del Obispo de la Diócesis, César Franco Martínez. Después se trasladaron a la Diputación, donde mantuvieron un encuentro con el Presidente Francisco Vázquez, quien les entregó una mochila con una camiseta conmemorativa, el folleto del Camino y la credencial con el sello de salida desde Segovia.

En la actualidad, a lo largo del recorrido existe ya una importante infraestructura turística integrada por 188 establecimientos: 64 restaurantes, cuatro albergues, un camping, diez pensiones, 35 alojamientos turísticos y 74 casas rurales.

 El grupo va a recorrer en cinco etapas los 100 kilómetros que separan la capital de la ermita del santo Eremita del Duratón. Los participantes pertenecen al programa de reinserción Loyola que se desarrolla en el centro penitenciario y que es una de las actividades, en contacto con la naturaleza y al aire libre, que les completa el proceso de deshabituación de drogodependencia que inician al ingresar.

Los internos del centro penitenciario de Segovia llevan recorriendo el Camino de San Frutos desde 2012 y se puede decir que son los pioneros en realizar las rutas tanto de la Sierra, como en la variante de Caballar. Fueron los primeros que marcaron los recorridos con unas sencillas flechas pintadas en color verde, un trabajo en el que posteriormente se basó la Diputación para instalar las señales y paneles informativos de estos itinerarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00