Getafe retira la distinción de Franco como 'alcalde perpetuo'
El pleno lo ha aprobado por mayoría

Francisco Franco ya no será alcalde perpetuo del Ayuntamiento de Getafe. / Ayuntamiento de Getafe

Getafe
Getafe ya no tendrá a Francisco Franco como alcalde perpetuo de la ciudad, tal y como el 27 de abril de 1972, aprobó el pleno municipal, siendo alcalde Félix Cervera Cifuentes. Asimismo, se ha aprobado que se retire la Medalla de Oro de la Ciudad, la primera concedida, y en caso de haberla entregado a la familia del dictador o a la Fundación Franco, que el Ayuntamiento solicite su devolución.
La moción la ha presentado Ahora Getafe y ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos con representación municipal, excepto el PP que ha votado en contra.
El co- portavoz de Ahora Getafe, Hugo Paternina, ha defendido su moción alegando que “no hay democracia sin memoria”. Además, ha recordado como en Getafe el último acalde republicano y el primer teniente de alcalde murieron a manos del franquismo, por lo que “es opurtuno recordar en la moción los nombres”de todos los que aprobaron la concesión de alcalde perpetuo.
Hugo Parternina, co-portavoz de Ahora Getafe, habla sobre la moción de su grupo para retirar la distinción de alcalde perpetuo de la ciudad a Francisco Franco.
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portavoz de Ciudadanos, Monica Cobos, ha rechazado que se ofrecieran esos nombres y se ha cuestionado si se busca señalar también a sus descendientes. Recuerda que el espíritu de la Ley de Memoria Histórica es fomentar la cohesión y solidaridad en torno a valores y libertades constitucionales, aunque aseguró que la moción de Ahora Getafe no guarda ese espíritu de conciliación. La concejala socialista, Raquel Alcázar ha asegurado que el PP teme que la memoria histórica“ayude a revivir sentimientos de pertenencia a ciertas ideologías”, pero “es necesario y lo más digno, es un deber moral”. Para el portavoz de IUCM, Francisco Javier Santos, “la eliminación de la memoria del franquismo en el espacio público y en títulos honoríficos son pasos indispensables”.
Mónica Cobo, portavoz de Ciudadanos Getafe, Raquel Alcázar, concejala PSOE de Getafe y Javier Santos, concejal de IUCM-Los Verdes, intervienen en relación con la retirada del título de alcalde perpetuo de Getafe a Franco.
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El concejal popular, Antonio José Mesa, ha leído el artículo de Ignacio Sánchez, catedrático de Filosofía de Derecho y se ha sumado a lo que en el se decía, como que hoy el modelo es el "Frene Popular y una pieza fundamental es la Ley de Memoria Histórica", añadiendo que ya no se trata de “una terrible tragedia entre dos partes que se perdonen” y abracen, sino que “vuelven la patraña histórica de malos y buenos”.
Antonio José Mesa, concejal PP de Getafe, interviene sobre la moción de Ahora Getafe para retirar a Franco la distinción de alcalde perpetuo de Getafe.
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las declaraciones de la senadora del PP, Esther Múñoz, también han sido objeto de debate en el pleno, tachandolas de “vergonzosas” y considerando que debería ser apartada de su cargo. Múñoz habló con tono despectivo de “desenterrar huesos”, en referencia a los restos de víctimas del franquismo que todavía están olvidados en cunetas.