El futuro de las mujeres en la ciencia
Fisabio y la Fundación Las Naves convoca un concurso de vídeos dirigido a jóvenes estudiantes con el objetivo de visibilizar la aportación de las mujeres a la la ciencia, la tecnología, la investigación, la innovación y su contribución al bienestar de la ciudadanía
![La mujer y la niña en la ciencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/G7NJE35M3ZPENAOAKE5SCZ4EWU.jpg?auth=aa892aec12e062102d2a6ea8d6bdb3b37071b5408bc5f036477cb5a2584faaba&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La mujer y la niña en la ciencia
14:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y la Fundación Las Naves promueven la 2ª edición del concurso de vídeos "De major vull ser com…" dirigido a jóvenes estudiantes con el objetivo de visibilizar la aportación de las mujeres a la la ciencia, la tecnología, la investigación, la innovación y su contribución al bienestar de la ciudadanía.
Este concurso tiene como objetivo "acabar con las desigualdades entre mujeres y hombres en el mundo de la ciencia e innovación. Solo el 7% de chicas de 15 años tiene una vocación científica, el 80% de las cátedras siguen siendo ocupadas por hombres y la diferencia salarial en el ámbito tecnológico es del 30% en detrimento de las mujeres en el mismo puesto de trabajo", explica Sara Verdú, especialista en políticas de igualdad y participación de Las Naves.
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...