¡Queremos la Copa!
Eso cantó Mestalla en el tramo final del partido de Liga ante el Villarreal, para que el equipo lo diera todo en la vuelta de cuartos contra el Getafe, y el entrenador y los jugadores hicieron caso a su gente protagonizando una noche épica. Ahora queda un paso para volver a una final, algo que no sucede desde 2008.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPSF6V2MJ5ICLFRITQAQHMDTYU.jpg?auth=9e8340c3da24e7427186b72a47bc88f2606e2a73337fdb0710d2b2a59042b260&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
VCF / Cadena SER
![VCF](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPSF6V2MJ5ICLFRITQAQHMDTYU.jpg?auth=9e8340c3da24e7427186b72a47bc88f2606e2a73337fdb0710d2b2a59042b260)
Valencia
La intención del Valencia, lógicamente, es que ésta sea la primera de las dos visitas que en esta edición de la Copa del Rey haga al Estadio Benito Villamarín. La primera ahora en semifinales y la segunda en la final, ya que la final se jugará también allí, en el barrio de Heliópolis el sábado 25 de mayo. El Villamarín y Mestalla eran los candidatos a albergarla, pero la oferta del Betis fue notablemente superior a la del Valencia y se la llevaron ellos.
Los dos equipos vienen en un gran momento porque lo más reciente ha sido sacar dos buenísimos resultados contra los dos primeros clasificados de LaLiga. El Betis ganó al segundo en la tabla, al Atlético de Madrid, por 1-0 con el gol de penalti marcado por su auténtica estrella, al que yo echo tantísimo de menos aquí, Sergio Canales; mientras que el Valencia empató a dos en el campo del líder, el Barça, con los goles de Gameiro y de Parejo de penalti.
Repasamos las trayectorias de uno y otro equipo hasta llegar aquí. El Valencia realmente ha tenido bastante suerte en todos los sorteos. En el primero tenía que emparejarse forzosamente a un equipo de Segunda B y le tocó el CD Ebro, al que eliminó ganándole los dos partidos, por 1-2 en Zaragoza, con doblete de Santi Mina, y por 1-0 en Mestalla, con gol de Batshuayi.
En la segunda eliminatoria, en la de octavos de final, había en el bombo quince equipos de Primera División y uno de Segunda, y al Valencia le tocó el de Segunda, el Sporting de Gijón. Perdió 2-1 en El Molinón, con gol de Gameiro y en la vuelta, tras una primera parte horrible en Mestalla, consiguió remontar en la segunda metiendo tres goles, con otro doblete de Santi Mina y el tercero de Ferran Torres.
En cuartos de final, dentro de la complejidad de los rivales en liza, no tocó ninguno de los “gordos”, tocó el Getafe. Fue una eliminatoria tremendamente intensa, tanto dentro como fuera del terreno de juego. También perdió en la ida por 1-0 y en la vuelta tuvimos la semana pasada esa noche épica en la que el Getafe marcó nada más empezar, dejando la cosa muy complicada. Pero a partir del minuto 60 llegó la fiesta de Rodrigo. Marcó el empate, pero aún faltaban dos. Minuto 90 cumplido y éxtasis total con dos más de Rodrigo para el 3-1 final.
Y último sorteo, el de semifinales. Podía tocar el Real Madrid o el Barça. Había un 66% de posibilidades de que así fuera, pero se cumplió el 33% restante, porque tocó el rival en teoría más asequible de los tres. Y además, tocó con la vuelta en Mestalla, como en todas las eliminatorias anteriores. Siempre primero fuera y con el desenlace en casa. La suerte ha sonreído al Valencia en los sorteos, toca seguir demostrándolo en el campo.
El Betis por su parte ha eliminado sucesivamente al Racing en dieciseisavos, ganando 0-1 en Santander y 4-0 en el Villamarín; a la Real Sociedad en octavos, con empate a cero en casa en la ida y empate a dos en la vuelta en Anoeta; y al Espanyol en cuartos, con empate a uno en Cornellá y 3-1 en la vuelta en Sevilla. Sergio León con tres dianas es su máximo goleador en esta adición de Copa.
Estadística muy positiva para el Valencia de cruces anteriores entre ambos en Copa. En las ocho ocasiones en las que se han visto las caras (ésta es la primera vez que se enfrentan en semifinales), en siete de ellas ha sido el Valencia el que se ha clasificado para la siguiente ronda, y el Betis, por tanto, solamente ha pasado la eliminatoria en una, concretamente en los octavos de final de la última edición de la Copa del Generalísimo, en la temporada 1975-76.
Desde entonces, el único duelo entre Betis y Valencia en Copa se jugó en los octavos de final de la temporada 2007-2008, cuando curiosamente el hoy ídolo bético, entonces en el Valencia, Joaquín Sánchez, marcó los dos goles en la ida, donde el equipo entonces entrenado por Koeman ganó por 1-2 y repitió victoria por el mismo resultado en la vuelta en Mestalla, con goles de Zigic y Vicente. Esa temporada fue en la que el Valencia se proclamó campeón del torneo, su último título. A ver si es un buen presagio.
Va a haber mínimo 671 valencianistas en las gradas del Estadio Benito Villamarín porque es el número de entradas que el Betis le cedió al Valencia y que el Valencia sacó a la venta entre sus abonados. El martes por la noche ya se habían agotado todas. 85 euros han tenido que pagar esos 671 aficionados, pero con el compromiso por parte del club de descontarle próximamente 50 euros a cada uno de ellos de alguna forma que todavía no ha quedado establecida.
Vamos con lo deportivo. En los últimos entrenamientos del Valencia, Marcelino ha podido contar con todos sus futbolistas; con los 22 que una vez superado el mercado de invierno tiene en su primera plantilla. De esos 22 hay uno que no está aún con el ritmo necesario de entrenamientos para un partido de tamaña exigencia: Gonçalo Guedes. Hay otro que no podrá jugar este partido de ida por sanción: Mouctar Diakhaby, que cumplirá el segundo de los cuatro con los que fue castigado. La convocatoria inicial la forman los otros veinte jugadores disponibles. Viajarán todos a Sevilla y minutos antes del inicio del partido Marcelino hará los dos descartes definitivos.
En el Betis todavía no hay lista de convocados, pero es segura la baja de Tello por lesión y la más que probable de Feddal por el mismo motivo. Se han recuperado los dos jugadores que eran duda, William Carvalho y Bartra. En ambos onces estarán de titulares los porteros de la Copa, Jaume en el Valencia y Joel Robles en el Betis, y a partir de ahí se acabaron las rotaciones y los cambios en los dos equipos que formarán con sus onces tipo de la liga.
![Carlos Martínez Reyero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7f0a4bd1-9078-48ed-9f37-473b912de45e.png)
Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"