Cantabrana dice que la nulidad de su despido se basa en un acoso constante por parte de la Dirección regional
Mientras el secretario general de Podemos La Rioja asegura que es una cuestión que se ha llevado desde Estatal
Logroño
Se lo venimos contando en la cadena SER de La Rioja, el juzgado de lo social número 1 ha declarado nulo el despido de Germán Cantabrana. Además el fallo condena a Podemos a readmitir a Cantabrana en iguales condiciones a las que regían con anterioridad al despido, y a abonarle los salarios dejados de percibir.
Germán Cantabrana dice que la jueza ha desestimado todas las acusaciones vertidas en los últimos años contra su persona. Este diputado dice que tras esta condena por vulneración de derechos fundamentales, es necesario asumir responsabilidades políticas. Responsabilidades en la dirección regional, pero también en la estatal, donde, según Cantabrana, Kiko Garrido ha encontrado un apoyo necesario, fundamentalmente en la figura de Pablo Echenique
Cantabrana cree que a Garrido y a la dirección regional solo les queda un camino; abandonar todos sus cargos. Además recuerda que solo quedan unas semanas para que el mandato de Kiko Garrido concluya y Germán Cantabrana teme que pretenda maniobrar para perpetuarse en el poder.
Por cierto que Cantabrana afirma que esta sentencia también demuestra que las acusaciones vertidas contra él para apartarle del proceso de primarias son falsas
Contra esta Sentencia cabe interponer Recurso de Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja
Respuesta de la Dirección
El secretario general de Podemos La Rioja asegura que estamos ante una cuestión que se ha llevado desde la formación morada en el ámbito estatal. Kiko Garrido afirma que en su comparecencia, Germán Cantabrana mezcla de forma intencionada varios temas. Y ante las acusaciones de maniobrar para perpetuarse en el Poder orgánico, Garrido señala que su mandato termina a primeros de marzo, que habrá una asamblea ciudadana, pero que se acordó con la dirección estatal hacerla cuando no haya implicaciones electorales