La Junta invierte 145.000 euros en el barrio de bodegas de Baltanás
Se han realizado trabajos de embellecimiento e iluminación ornamental del lugar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HQI2576VJM27OCF5ELACL2VMA.jpg?auth=556f9500d36fd27ab7fbf370479880bbdffa8f82cdcc53420dcbb0fa41922d9d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Junta de Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HQI2576VJM27OCF5ELACL2VMA.jpg?auth=556f9500d36fd27ab7fbf370479880bbdffa8f82cdcc53420dcbb0fa41922d9d)
Palencia
La Junta de Castilla y León, a través de la dirección general de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo, ha financiado con 32.805 euros, para una inversión de 50.000 euros, la tercera fase de las obras de recuperación, embellecimiento e iluminación ornamental del Barrio de Bodegas de Baltanás, que constituye una relevante muestra de patrimonio cultural etnográfico asociado a los sistemas productivos del vino.
Se trata del conjunto excavado periférico más importante de Castilla y León, no solo por su extensión y número de bodegas sino también por su buen estado de conservación. (Bocyl: 14 de diciembre de 2015)
En este marco se encuadra el proyecto de embellecimiento e iluminación ornamental, con el que se ha contribuido al adecentamiento, conservación y mejora de las condiciones de uso. Las obras han afectado al camino Llano y al camino de acceso a la zona de las Erillas. Han consistido en la nivelación y acondicionamiento, retirada del pavimento rígido de hormigón, desbroce de laterales y se ha extendido una capa granular en toda la anchura del camino con plasticidad suficiente para permitir el paso de vehículos sin soltarse. Se ha combinado este tipo de pavimento con adoquines en los laterales.
El tendido aéreo de cables, que causaba la mayor afección paisajística, se ha sustituido por una canalización subterránea aprovechando los bordes de caminos y frente de bodega donde se ha abierto una pequeña zanja para el alojamiento de las conducciones y enterramiento del cableado existente.
Finalmente se ha dotado a la zona con iluminación urbana y ornamental en los recorridos internos, que permite la visión del conjunto desde la distancia aprovechando su ubicación en un alto para apreciar el elevado número de bodegas, su agrupación y disposición excavada en varios niveles superpuestos.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, también subvencionó, en los ejercicios anteriores, otras dos actuaciones para la conservación y accesibilidad del Barrio de las Bodegas de Baltanás. Actuaciones que se han realizado en diferentes tramos o caminos, entre ellos el de San Antón y el camino de La Torre, con una aportación total de la Consejería de Cultura de 145.000 euros para las tres actuaciones.
En todos los casos, las actuaciones han sido diseñadas para intervenir lo menos posible y hacerlo con materiales tradicionales, y de esta forma conservar el conjunto en su estado original y así preservar uno de sus principales valores. Los materiales se han elegido con el criterio utilizado para construcciones tradicionales: que estén fácilmente disponibles, abundantes, baratos y que se encuentren en el lugar.