Menorca recaudó 10,2 millones de euros por la ecotasa en 2018
El incremento en la recaudación obedece a la subida del tributo y al final de la exención para los cruceristas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSV3A5XC7ZMZ7HY5ND3WFZL4KU.jpg?auth=2c86a0d9f411d9f9327e945589920f7a0a7d302eba6936f568eeb00a87ff241c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Impuesto del Turismo Sostenible dejó en Menorca 10,2 millones de euros en 2018. / SER Menorca
![El Impuesto del Turismo Sostenible dejó en Menorca 10,2 millones de euros en 2018.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSV3A5XC7ZMZ7HY5ND3WFZL4KU.jpg?auth=2c86a0d9f411d9f9327e945589920f7a0a7d302eba6936f568eeb00a87ff241c)
Mahón
El Impuesto de Turismo Sostenible recaudó el año pasado en Menorca 10,2 millones de euros. A nivel balear la cifra asciende a 122,8 millones. En nuestra isla cobraron esta tasa 588 establecimientos. Estos 122,8 millones suponen un 87,5% más que el año 2017 fruto del incremento del tributo y de un mayor control de los establecimientos que la han de liquidar. Además se eliminó la exención de los cruceristas que han pasado de tributar 300.000 euros a dos millones.
La recaudación obtenida a través del Impuesto de Turismo Sostenible se destina de manera exclusiva a dotar el Fondo de este tributo. Hasta ahora, el impuesto ha generado unos ingresos de 234,48 millones de euros, distribuidos en tres años. En virtud de los tres Planes Anuales del Impuesto Turístico en marcha, ya hay 156 proyectos de actuaciones financiadas total o parcialmente por los fondos obtenidos a través del ecotasa.
El Plan 2018, dotado con 110,5 millones de euros, ha incorporado 48 proyectos nuevos y financia también 33 proyectos plurianuales de convocatorias anteriores. Los planes anuales de 2016 y 2017 sumaban un total de 108 proyectos.