Evovelo arranca su producción a finales de febrero con unas 100 unidades
El modelo "Evovelo Mö" será fabricado en el parque empresarial de Santana a través de la empresa JPG

Imagen del prototipo "Evovelo Mö" que se fabricará en Linares / Evovelo.com

Linares
El "Evovelo Mö" será una realidad en Linares a finales de febrero. El proyecto de esta empresa malagueña, anunciado hace meses, contempla por fin la creación inicial de unas 100 unidades, aunque las perspectivas son positivas después de las reservas ya formuladas para su adquisición. Según Gonzalo Chomón, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Evovelo, podrían llegar a fabricarse "de 20 a 50 unidades mensuales, a lo largo del primer año". La consecuencia directa de este anuncio está relacionada con el empleo en la firma JPG, encargada de la fabricación del vehículo: "Este proyecto añade carga de trabajo, lo cual implica un posible aumento en las contrataciones; todo dependerá de la demanda".
Posiblemente, el día 25 de febrero se presentará oficialmente la puesta de largo de esta inciativa empresarial. Se trata de la salida al mercado del peculiar triciclo híbrido con autonomía solar y eléctrica, diseñado integramente en España y pionero en el sector. Se podrá conseguir "por algo menos de 5.000 euros" y, de momento, ha tenido buena acogida por parte de los compradores interesados. Como sorpresa para Evovelo, incluso se ha generado una importante demanda "entre personas residentes en zonas rurales", por lo que las previsiones invitan al optimismo respecto a su expansión comercial.
Con la fabricación del Evovelo Mö se refuerza la presencia de actividades industriales en el parque empresarial de Santana, un espacio muy debilitado tras el cierre de la factoría automovilística que, no en vano, sigue necesitado de más proyectos para estabilizar su agonía empresarial.