Jáen, donde vienen menos turistas pero donde más se gastan
Según los datos de 2018 un visitante se deja en nuestra tierra 85,2 euros diarios, casi 20 más que la media regional, que está en 66,8 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6AQLZT6XSRPWLOIMJDX4TKKCZ4.jpg?auth=8f81193af4a6f6e8a3267719576a61eefd421949da144392adf1e4c3e1fd9972&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Un grupo de turistas visita una almazara de la provincia. / Oleícola San Francisco (Facebook)
![Un grupo de turistas visita una almazara de la provincia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6AQLZT6XSRPWLOIMJDX4TKKCZ4.jpg?auth=8f81193af4a6f6e8a3267719576a61eefd421949da144392adf1e4c3e1fd9972)
Jaén
Un total de 30.586.978 de turistas visitaron Andalucía durante el pasado 2018 según los datos que ha hecho públicos este miércoles la Junta de Andalucía y que proceden de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía. Unos datos positivos porque suponen un ascenso de un 2,8% si se comparan con los de 2017, que terminó con 29,5 millones de visitantes. De ellos, 814.683 llegaron a Jaén, que crece también un 0,6% respecto al año anterior pero que sigue siendo la última provincia andaluza recibiendo turistas con tan solo el 2,7% de los visitantes, muy lejos de los 1.839.403 que llegan a la siguiente en la lista, la provincia de Córdoba. Eso si, si por algo positivo destaca también nuestra provincia es que los turistas se dejaron en Jaén 85,2 euros de gasto medio diario, siendo la provincia andaluza en la que más gastan los visitantes con casi 20 euros por encima de la media regional, que en 2018 fue de 66,8 euros.
Destaca además que los turistas han gastado este año de media diaria en la provincia un 3,5% más que en 2017, lo que le permite seguir liderando la tabla en Andalucía muy lejos de lo que los visitantes dejan al día en provincias como Almería (61,5 euros) o Huelva (58,6 euros).
Otro de los aspectos que detalla esta encuesta es la estancia media por provincia, que en Jaén ha bajado a un 2,6, algo más de dos días y medio por persona, un descenso del 9,5% si lo comparamos con los datos de 2017. Es además la bajada más importante de toda Andalucía, donde la estancia regional bajó de media un 2,5% y sufrieron caídas importantes también las provincias de Cádiz o Córdoba.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...