UGT reclama que se investiguen todos los accidentes laborales
Los datos oficiales solo contemplan los sufridos por trabajadores dados de alta y autónomos que cotizan por contingencia de accidentes laborales
Córdoba
La Unión General de Trabajadores (UGT) reclama que se investigue la totalidad de accidentes laborales sin que importe el régimen del trabajador ante la Seguridad Social. Jaime Sarmiento, Secretario de Salud Laboral de UGT Córdoba, ha tildado de "alarmante" el incremento de un 4% del índice de incidencia de la siniestralidad laboral en la provincia durante el último año.
Sarmiento ha puesto de relieve que la cifra de 9 empleados fallecidos en la provincia de Córdoba durante 2018 es "la que conocemos por los datos oficiales, en los que solo se incluyen los sufridos por trabajadores dados de alta en la Seguridad Social y los de autónomos que cotizan por contingencia de accidentes laborales".
Esta es la principal reclamación del sindicato, puesto que "hay muchos accidentes que no se están contabilizando". Así, exigen una mayor dotación económica para la investigación y que se incluyan las evaluaciones de riesgo psicosociales, debido al repunte de accidentes no traumáticos en los últimos años. Suponen un 40% de los registrados en el último año y destacan especialmente los infartos, pero desde UGT se asegura que, incluyendo dichas evaluaciones, también podrían detectarse casos de depresión o de acoso laboral.
UGT reclama más contundencia con los empresarios por la siniestralidad laboral
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
UGT pretende forjar una alianza con la Confederación de Empresarios de Córdoba y el Colegio de Médicos para iniciar una campaña que inste a medianas y grandes empresas a la adquisición de un desfibrilador y a formar a sus trabajadores en el uso de estos dispositivos.
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...