La gerente del ERA defiende la gestión del organismo y cuestiona a la Sindicatura de Cuentas
Graciela Blanco asegura en su comparecencia ante la comisión parlamentaria que investiga las liquidaciones del ERA, que el proceso de revisión de notificaciones erróneas a familiares de pacientes fallecidos está muy avanzado

La gerente del ERA, Graciela Blanco durante su comparecencia ante la comisión parlamentaria que investiga la gestión del organismo / Radio Asturias

Oviedo
Graciela Blanco, que asumió la gestión de los Establecimientos Residenciales para la Tercera Edad, ERA, hace cuatro años, dijo no haber tenido conocimiento alguno durante su breve etapa como consejera de Bienestar Social entre noviembre de 2014 y julio de 2015 de que se estuvieran practicando liquidaciones irregulares a familiares de usuarios fallecidos a quienes no se les aplicó el copago previsto en la ley de dependencia. La revisión de esas liquidaciones, algo más de dos mil ochocientas, “está muy avanzada”, gracias al refuerzo del personal y a la mejora del soporte informático, aseguró Graciela Blanco ante la comisión de investigación puesta en marcha en la Junta General del Principado.
Defendió también el rigor en la gestión del organismo , que fue cuestionado por el diputado del PP, Matías Rodríguez Feito quien esgrimió la fiscalización realizada por la Sindicatura de Cuentas, según el cual “hubo expedientes notificados defectuosamente por parte del ERA, y cinco millones de euros de liquidación se dieron de baja y se desconocen las causas”. Graciela Blanco le recordó que se habían presentado ya las correspondientes alegaciones al informe de la Sindicatura que, dijo, “en ocasiones basa sus conclusiones y recomendaciones en interpretaciones discutibles desde un punto de vista técnico”.
La gerente del ERA rechazó además la necesidad de realizar, tal y como planteaba el PP, de una auditoría externa y aseguró que son suficientes los controles que se realizan desde la Administración.