Un enorme 'iglú' junto al río para teatro, circo y cine en 360 grados
El proyecto de Odeón Imperdible estará listo en otoño y se ubicará en Torneo, entre la pasarela de La Cartuja y Lipasam

Cadena SER

Sevilla
Un enorme 'iglú' junto al río, en una parcela de Torneo, para teatro, circo, música y cine en 360º. Una cúpula de "domos geodésicos" -una solución constructiva sostenible y resistente, que emplea pocos materiales- es el mayor atractivo del proyecto que Odeón Imperdible ha presentado este martes en la Biblioteca Felipe González. Una iniciativa que tiene como objetivo desarrollar una oferta integral en el ámbito de la cultura y que se completa con otras dos semiesferas de menor tamaño -con un diámetro de 15 metros- concebidas para restaurante y de usos múltiples, como presentaciones de obras literarias y actividades para un público infantil.
El carácter singular e innovador del proyecto permite una "gran versatilidad, desde representaciones teatrales -con escenarios adaptados para cada ocasión- a espectáculos circenses y cine panorámico aprovechando la cúpula", como ha destacado José María Roca, responsable del Teatro Imperdible, que ha presentado la iniciativa junto a su socio, Luis Millán, propietario de Odeón Multicines.
La parcela se ubica en Torneo, entre la pasarela de la Cartuja y la instalación de Lipasam y ocupa una superficie de 2.800 metros cuadrados. Estará culminado en otoño de este año -ahora se está ultimando la fase administrativa- y para la instalación de las cúpulas solo se requiere de una semana. En cuanto a la programación, "se apostará por compañías relevantes del panorama nacional e internacional, sin descartar producciones de temporada", ha señalado Roca.
Las tres cúpulas blancas serán iluminadas, se proyectarán en ellas imagénes cambiantes y se transformarán cuando llegue la noche.
El delegado de Cultura, Antonio Muñoz, ha subrayado que con este emplazamiento por parte de Odeón Imperdible se consolida "el polo cultural en esta zona del río, junto a Caixaforum, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Pabellón de la Navegación y la Fundación Tres Culturas".
La Imperdible, que estrenó su primer espectáculo en 1989, dejará su actual sede de la plaza del Duque, en el edificio que alberga la sede del sindicato CC.OO.