El 9 de febrero se disputa la IV Duatlón "Ciudad de Palencia"
Se cubre el máximo de 120 participantes en la prueba

Presentación de la prueba en el Ayuntamiento de Palencia / Ayuntamiento de Frechilla

Palencia
Este próximo sábado 9 de febrero se disputará el IV Duatlón “Ciudad de Palencia”, organizado por el Club Triatlón Palencia en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes. Por cuarto año consecutivo se celebra en nuestra ciudad una prueba muy atractiva, donde la carrera a pie transcurre por uno de los márgenes del canal, y el sector de bici por la carretera de León, popularmente conocida como ‘La Treinta’, y como centro neurálgico, el aparcamiento del Museo del Agua, en la Dársena del Canal, donde se ubicarán el box y la meta, con el avituallamiento final y donde siempre está toda la gente animando.
La prueba constará de tres sectores, un primer sector de carrera a pie, el cual tendrá una distancia de 5 kilómetros a un circuito de dos vueltas, se desarrollará por el margen derecho del Canal de Castilla desde el Museo del Agua hasta un poco antes de la carretera de Autilla. A continuación, el sector de bici recorrerá la carretera Nacional 610-a desde la propia Dársena hasta la rotonda de conexión con la A-65/N-610, al que deberán dar dos vueltas.
Una vez acabado el sector de bici se volverá a correr por el margen derecho del Canal de Castilla, pero esta vez siendo necesaria solo una vuelta, de 2,5 kilómetros para acabar la competición. La ubicación de los boxes, será en el mismo aparcamiento del Museo del Agua, donde se realizan las transiciones. El club se ha visto obligado a cerrar las inscripciones tras llegar al tope previsto de 120, a pesar de haber recibido cerca de 200, ya que se ha preferido primar la calidad de la prueba frente a la cantidad de participantes.
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de la carrera y para los tres primeros de cada categoría, tanto en masculino como en femenino: junior, sub23 y veteranos I, II y III y absoluta, sin olvidarnos del premio al mejor club de la prueba. La prueba dará comienzo a las 16:00 horas y se prevé que el tiempo que realice el vencedor de la prueba esté en torno a 1 hora y 15 minutos, y estableciendo un tiempo máximo de corte de 35 minutos para el primer sector, 1 hora y 35 minutos para terminar el segundo sector, es decir primeras 5k de carrera más los 20k de bici, y tiempo de corte final de carrera de 2 horas, tiempo más que suficiente para que lo acaben todos los participantes.
Se cuenta con varios patrocinadores como son: Frutería M. Cruz, Camellia, Gestinver, Desguaces Mundo, Clece, Deportes Artiza, Rentacar, Palausa, Juluis, Talleres Manolo, Cochinillo Segoviano, P21, Cetece, Artes Gráficas Brafer, Neira Sport Evolution, Faymasa, Cervecería Pio 12, Saneamientos Gurrea, Gimnasio MacFitness, Fisioterapia David García Catalina, 190 ppm, Mundo Reishi, Teicon, Vicapal, Construcciones Lesmes, Supermercados Gadis y Palnutrition.