Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

Alcoa empieza a parar el 'corazón' de la planta de A Coruña

Los trabajadores desconfían de la existencia de inversores

A Coruña

Los trabajadores de la planta de la multinacional metalúrgica Alcoa en A Coruña han comenzado a apagar la primera de sus dos series del proceso de electrolisis, que continuará con el enfriamiento y desconexión de la segunda a principios de la próxima semana. El objetivo es detener la producción de aluminio primario, que ha sido durante toda su historia el núcleo de la factoría.

El apagado de las serie de electrolisis forma parte del acuerdo alcanzado entre Alcoa y la plantilla para mantener sus puestos de trabajo hasta el 30 de junio. El compromiso es que dejen de producir aluminio primario antes del 1 de marzo. Miguel Conde, miembro del comité de empresa, recuerda que la dirección en España de la multinacional se ha comprometido a invertir 20 millones de euros en las dos plantas para volver a poner en marcha las series en caso de que aparezca un comprador interesado.

Miguel Conde, miembro del comité de empresa, sobre el compromiso del Gobierno con Alcoa

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las series de electrolisis, que llevan años produciendo al 70% de su capacidad, tienen que ser enfriadas paulatinamente para evitar que las cubas, que alcanzan temperaturas superiores a los 950 grados, se rompan por el cambio brusco de temperatura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00