"Hace tiempo que los fondos buitres compraron viviendas en Canarias"
La activista y asesora de Visocan, Inma Évora, confirma que esta situación se da por la "dinámica del mercado"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W4CUNOWSDZPVVPEIH4JMTT7OBQ.jpg?auth=2883de89f53c02216fc188b1f2c8a3691dc30e090adc8d1e59a30a475a60290e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W4CUNOWSDZPVVPEIH4JMTT7OBQ.jpg?auth=2883de89f53c02216fc188b1f2c8a3691dc30e090adc8d1e59a30a475a60290e)
Tenerife
Después de que el Gobierno de Canarias formalizase, este lunes, la compra de las 358 viviendas sociales del barrio tinerfeño de Añaza por casi 25 millones de euros, y que estaban a punto de caer en manos de un 'fondo buitre', la activista y asesora de la empresa pública Visocan, Inma Évora, ha alertado en la SER que "desde hace tiempo" estos grupos inmobiliarios "comenzaron a comprar deuda e inmuebles en Canarias".
Évora recuerda que estamos ante una situación "generalizada" debido a la "dinámica del mercado actual": acaparar el mayor número de inmuebles para poder imponer precios.
Inma Évora: "Hace tiempo que los fondos buitres empezaron a comprar viviendas en Canarias"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles