El Gobierno Vasco apoya a Guaidó y pide que propicie un escenario electoral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOHWVVBPVVJD5B32NST4MCDNKI.jpg?auth=60993e4b49b9de7cd86cadc287bfb06a65bf17d515ee5612abd589f068660915&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ANDRES MARTINEZ CASARES (Reuters)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOHWVVBPVVJD5B32NST4MCDNKI.jpg?auth=60993e4b49b9de7cd86cadc287bfb06a65bf17d515ee5612abd589f068660915)
Bilbao
Gobierno Vasco ha expresado su "total apoyo" a la Asamblea Nacional como "representante democrático del pueblo de Venezuela", así como a su presidente, Juan Guaidó, al que pide que "propicie sin demora un proceso político y pacífico que conduzca al país a un escenario electoral".
Después del reconocimiento oficial que ha hecho este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Guaidó, a quien ha pedido que celebre cuanto antes elecciones presidenciales, el Gobierno Vasco ha mostrado en un comunicado su "profunda preocupación ante la crisis que vive Venezuela" y ha abogado por "una salida democrática, legal, justa y pacífica".
Más información
El Ejecutivo de Iñigo Urkullu considera que las elecciones presidenciales venezolanas del pasado mes de mayo carecieron de legitimidad democrática, de ahí su apoyo a Guaidó para que convoque en breve plazo nuevos comicios "democráticos, transparentes y creíbles, acordes al orden constitucional del país y bajo observación internacional" y reclama que "se exploren todas las vías políticas y diplomáticas disponibles con el fin de alcanzar este objetivo".
Por ello, el Gobierno Vasco muestra su "total respaldo" a la puesta en marcha el próximo 7 de febrero del Grupo Internacional de Contacto anunciado por la Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, compuesto por representantes de la Unión Europea y sus estados miembros, así como de países latinoamericanos.
No obstante, el Ejecutivo autonómico insiste en su llamamiento para que se anteponga en todo momento "la seguridad y el bienestar del pueblo venezolano".