Hora 14 ÚbedaHora 14 Úbeda
Actualidad

La burbuja del empleo vuelve a desinflarse

El paro subió en La provincia en 2.149 personas, un 5,19% respecto al mes anterior. Esto eleva a 43.569 personas, las que en la actualidad están inscritas como demandantes de empleo

Junta de Andalucía

Úbeda

En noviembre solemos ser la provincia donde más empleo se crea. En enero volvemos a destacar pero por todo lo contrario, encabezando el ranquin de territorios donde la destrucción de empleo muy mayor. El mercado laboral jiennense está marcado por una situación cíclica, dependiendo de la campaña de recolección de la aceituna y de las temporadas puntuales de hostelería y comercio. La situación se ha vuelto a repetir. En el pasado mes de enero, el paro subió en La provincia en 2.149 personas, un 5,19% respecto al mes anterior. Esto eleva a 43.569 personas, las que en la actualidad están inscritas como demandantes de empleo. Volvió a llamar la atención que del total de parados, la mujer representa el 67% del total. Hay 14.297 parados, frente a 29.272 mujeres. Estas casi duplican al número de hombres. Por sectores, en enero el paro subido en Agricultura con 1.663 parados más y en servicios, donde el incremento fue de 976 nuevos parados. Descendió por el contrario en construcción en 222 personas, en industria con 135 y en el colectivo, sin empleo anterior con 138.

Hoy los sindicatos vuelven a insistir en la temporalidad y estacionalidad de los contratos el mercado laboral jiennense, en el que volvió a desinflarse la burbuja del empleo. Respecto a enero del pasado año, el paro descendió en un 3,9%, con 1.791 parados menos. Los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. También confirman que la afiliación a la Seguridad Social se incrementó el pasado mes en 2.432 personas, un aumento del 0,9%, elevando a 269.868 el número de afiliados en la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00