Se crea un grupo de trabajo para detectar casos de desahucios de familias vulnerables
La consejería de Fomento y el Tribunal Superior de Justicia de la Región van a intercambiar información y comunicaciones

Cadena SER

Murcia
La consejería de Fomento y el Tribunal Superior de Justicia de la Región han creado un grupo de trabajo para detectar casos de desahucios en familias que estén en situación de vulnerabilidad. Un grupo, integrado por representantes de ambas administraciones, que van a intercambiar información y comunicaciones para detectar esos posibles casos, según Miguel Pascual del Riquelme, presidente del TSJ de la Región de Murcia.
El consejero de Fomento, Patricio Valverde, asegura que el principal objetivo es evitar los desahucios de familias que no pueden pagar el alquiler en casos de primera residencia.
Por su parte, el secretario de gobierno accidental del TSJ, Miguel Angel Soler, ha recordado que en 2018 se produjeron unas 3.000 peticiones de ejecución de lanzamiento, que supusieron un incremento del 8% con respecto a 2017.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...