La DGT inicia una campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar
Aunque las cifras de siniestralidad demuestran que se trata de un medio de transporte seguro, se apuesta por extremar la vigilancia, según la jefa provincial de Tráfico
Murcia
Entre el 4 y el 8 de febrero, la jefatura Provincial de Tráfico desarrolla una nueva campaña especial de vigilancia del transporte escolar, medio que, durante el curso escolar, utilizan a diario alrededor de 630.000 alumnos en toda España y que no registró ningún accidente con víctimas en la Región de Murcia durante el pasado año.
Durante el desarrollo de esta campaña se realizarán inspecciones sobre los vehículos destinados al transporte escolar (autorizaciones, documentos, condiciones técnicas, elementos de seguridad, cinturones y sistemas de retención infantil) y sobre los conductores (permiso de conducción, tiempos de conducción y descanso), tanto en vías urbanas como en vías convencionales.
La velocidad inadecuada y las distracciones son las principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos. Está comprobado que, a 50 km/h, velocidad máxima permitida en vías urbanas, las posibilidades de que un niño sobreviva sin ninguna medida de seguridad es prácticamente nula, y ni siquiera a poca velocidad se garantiza su supervivencia.
Doscientos agentes de la Guardia Civil de Tráfico, pertenecientes al Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia controlarán en vías interurbanas en torno a unos 110 autobuses dedicados al transporte escolar y menores.
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...