Ramis y Pallicer, vendavales en la Trail dels Fars de Ciutadella
Triunfos incontestables en los 44 kilómetros en una exhibición del mallorquín y de la ferrerienca marcada por el fuerte viento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NO4UUT3XKNOWZCQR3D2HEZJQT4.jpg?auth=4fb33198e60abceca3a063ebf99fe84b26dd298d066cfcc1ae739347bc7a7aa8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Podium de la Trail dels Fars s2019 / Carles Mascaró
![Podium de la Trail dels Fars s2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/NO4UUT3XKNOWZCQR3D2HEZJQT4.jpg?auth=4fb33198e60abceca3a063ebf99fe84b26dd298d066cfcc1ae739347bc7a7aa8)
Ciutadella de Menorca
El fuerte viento del Norte colgó el cartel de épica a la edición de 2019 de la Trail dels Fars, prueba patrocinada por la Fundación Fomento Turismo de Menorca, y alzó a Damià Ramis y a Maria Pallicer como los más rápidos de Baleares en la modalidad. Dos triunfos contundentes, en los que no encontraron rival, más allá de las importantes ráfagas que soplaron. El barro y el agua fueron otros de los inconvenientes en una jornada propia del invierno menorquín.
El Faro de Cavalleria posaba desafiante poco después de las 7 de la mañana cuando los autobuses que llevaban a los corredores llegaron y empezaron a descargar entre el rugir del viento. Con la fuerza de Eolo muy favorable y con el aliciente del título Balear, la salida, que contó con la presencia de la regidora de Deportes des Mercadal, Vanessa Vinent, fue muy rápida con el menorquín Rafel Quintana imponiendo ritmo desde el principio, controlado en todo momento por Ramis y el mahonés Alex Urbina, un poco más distanciados.
Quintana, más habituado al asfalto, tuvo que abandonar a la llegada al camino de Son Morell, a falta de 12 kilómetros, dejando el triunfo en bandeja de Ramis (3:38:17), mientras que Urbina acusaba problemas físicos que también le hacían arrojar la toalla. Esas bajas las aprovecharon un gran Albert Martínez, con una carrera a un ritmo muy exigente y con progresión constante (3:45:47), y un Dani Coll que celerbró por todo lo alto su tercer puesto (3:47:51), ambos del Menorca Trail.
En mujeres, triunfo sin contemplaciones de Maria Pallicer de principio a fin, parando el crono en 4:11:44, seguida por Laua Aguilar (4:44:03) y la mahonesa Maria Carrasco (4:44:31). Pallicer, que esta temporada ha cambiado el asfalto por el trail, exhibió su mejor condición para llevarse una victoria muy merecida y muy celebrada.
En la Media Maratón, el parking de La Vall acogió la colorida salida de una carrera, la masculina, que se decidió en los últimos kilómetros al llegar al asfalto. Brutal el ritmo imprimido por Sergi Reurer, Manolo Ruz, Antonio Godoy y Biel Forteza, quienes dominaron el reto hasta llegar a Punta Nati donde un gran Reurer tiró de su experiencia en asfalto para romper la carrera y proclamarse campeón (1:27:25). La lucha por la segunda y la tercera plaza se mantuvo hasta los últimos 100 metros cuando Forteza se descolgó, Ruz apretó los dientes (1:28:39) y Godoy completó el podio (1:28:45).
En mujeres, triunfo total de Nuria Sbert. La mahonesa comandó el duelo sin rival, cruzando la línea de meta destacada con un gran tiempo 1:47:16, top-25 en la general. Segunda fue Begoña Canet, sombra desde la distancia de Sbert (2:03:07), mientras que la tercera plaza recayó en Maria Allés Pons (2:04:40) en un sprint final en el que Mara Lora quedó a solo 9 segundos.
En la carrera popular, que contó con la presencia de la consellera de Turismo, Maite Salord, Maria Fiol fue la más rápida y no vio peligrar en ningún momento su victoria, con una gran carrera que le permitió bajar de la hora (58:12) para hacer los 12 kilómetros, logrando un nuevo récord de la distancia. Pilar Comella (1:02:25) y Mar Bosch (1:03:36), completaron el podio.
En hombres, Miquel Torres (47:38) se llevó el triunfo al aprovechar una caída de Xavier Villalonga cuando se estaban disputando el liderato y se impuso a Pere Allés (49:41) y a Dani Duran (49:49).
Tras la carrera se entregaron los trofeos a cargo de los regidores del ayuntamiento de Ciutadella José López y Sandra Moll.