Ocio y cultura
Premios Goya

Antonio de la Torre: "Este Goya no se va a coger el Ave de vuelta"

En Sevilla ha conseguido Antonio de la Torre un segundo Goya por su trabajo en "El Reino". Desde que ganara el primero en 2006, ha estado hasta trece veces nominado

EFE

Sevilla

Antonio de la Torre lo ha logrado. Este año hacía doblete: nominado al mejor actor de reparto por “La noche de doce años” y mejor actor protagonista, que es el que finalmente ha ganado. Tras trece nominaciones y diez años esperando, los académicos han premiado su trabajo en “El Reino”. Durante su discurso se ha mostrado especialmente satisfecho porque sea en su tierra.

Recordaba el actor malagueño que escuchando la radio de pequeño en su Málaga natal, cuando soñaba con ser periodista deportivo, comprendió la importancia de “compartir”. Y eso ha hecho, compartir el premio con su familia y el equipo de “El Reino”.

“El Reino”, la película de Rodrigo Sorogoyen que muestra el lado más oscuro de la corrupción política, le ha dado la satisfacción al actor andaluz. Por cierto, que al recoger el premio Antonio de la Torre, ha tenido también un recuerdo para los políticos que “cada día desean cambiar el mundo”.

Ha terminado su discurso al más puro estilo “Chiquito de la Calzada”, con un “hasta luego-luca-por la gloria de mi mare”. Y gracias a este premio, la Gala ha salvado la escasa presencia de andaluces entre los ganadores de esta edición que, a pesar de ello, se celebraba por primera vez en Andalucía.

La jienense Natalia de Molina aspiraba a su tercer Goya, en este caso como mejor actriz de reparto por “Quién te cantará”, pero, esta vez no pudo ser. En la alfombra roja, antes de la gala explicaba lo mucho que le había gustado hacer su personaje, a pesar de eso, los académicos en esta edición número 33 de Los Goya, han elegido el trabajo de Carolina Yuste por “Carmen y Lola”. Otro andaluz que se ha quedado con las ganas es el técnico de sonido sevillano, Daniel de Zayas. Ya tenía un Goya por su trabajo en Tres días, pero en la edición que hemos vivido en su ciudad, no ha podido ser. Aspiraba al Goya por su trabajo en “Quien te cantará”.

Tampoco lo ha conseguido, a pesar de haber realizado un trabajo impecable en “Carmen y Lola”, el actor malagueño, Moreno Borja. El sevillano Fernando Franco competía en esta edición de los Goya como mejor montaje por “Viaje al cuarto de una madre”. En el 2104 lo logró como mejor director novel, esta vez, no ha podido ser.

También ha habido presencia de los andaluces en el escenario de Fibes durante la Gala de Los Goya, entregando premios a otros compañeros de profesión. La sevillana María León ha entregado el premio a la mejor actriz revelación, en esta edición a Carolina Yuste. Dos directores andaluces, el sevillano Alberto Rodríguez y el almeriense Manuel Martín Cuenca, entregaron dos premios: mejor guion original (a Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por“ El Reino”) y mejor guion adaptado (Álvaro Brechner por “La noche de 12 años”).

El sevillano Benito Zambrano entregó el Goya a la mejor película documental que en esta ocasión ha recaído en “El silencio de otros”. Esta película, por cierto, recibió el Premio del Público en la Sección Panorama en el Festival de Cine de Sevilla este año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00