Economia y negocios | Actualidad
Metro Madrid

Cien años de metro, cien años de sonidos

Esta lengua metálica es el pulso de una ciudad cambiante y moderna que recorre desde sus entrañas y el espejo de los cambios, problemas y alegrías de Madrid

Cien años de metro, cien años de sonidos

Cien años de metro, cien años de sonidos

05:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

De Ángeles, una de las primeras taquilleras en SOL en 1919, a un vagón que circula sin maquinista en 1999, pasando por Francisco Umbral inaugurando una estación de Metro en 2001. Sí, Umbral inauguró una estación en tiempos de Gallardón como presidente, al que definió como "un hombre a la vanguardia". Umbral habló del metro como "el músculo de Madrid". Un músculo que en cien años ha vivido los cambios de una ciudad que ya no reconoce, como dijo aquel, ni la madre que la parió.

Lo mismo ocurre con el metro: nuevos colores, nuevos idiomas, nuevas líneas. Cambios que sin embargo conviven con hechos que se siguen repitiendo: huelgas de maquinistas, amianto o bocazas. Aquí una propuesta de recorrido sonoro por esa lengua metálica que recorre las entrañas de Madrid.

Enrique García

Enrique García

(Sevilla, 1994) Corresponsal en Bruselas, siguiendo y explicando la política comunitaria. Antes, redactor...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00