Naturaleza y antiguas civilizaciones unidas en una ruta
Recorremos Cenicientos para disfrutar de su riqueza histórica y natural

La Piedra Escrita, monumento megalítico en honor a la diosa Diana fechado entre los siglos II y IV d. C. / terraantiqvae.com

Alcobendas
El origen de Cenicientos hay quien lo relaciona con la Piedra Escrita, monumento megalítico en honor a la diosa Diana fechado entre los siglos II y IV d. C., supuestamente de origen romano, consiste en una gran roca de granito de 5 m. de altura y 4 de circunferencia, aunque bien es cierto que esta piedra hasta la fecha es un enigma, y solo existen especulaciones sobre ella.
Lo que sí sabemos es que se trata del lugar con mayor riqueza natural de nuestra región, pero también de una de las zonas con más restos históricos pertenecientes a diversas civilizaciones que habitaron el lugar en siglos pasados.
Acompañados por Paco Colilla, haremos una ruta, disfrutando de esa naturaleza y conociendo gran parte de la historia de Cenicientos.
Rutas: Naturaleza y antiguas civilizaciones unidas en una ruta
16:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles