Las atracciones de la Feria del Caballo tendrán 4 horas sin música para las personas con trastornos autistas
El gobierno local ha atendido la demanda de la Asociación de Autismo Cádiz

Radio Jerez

Jerez de la Frontera
Las atracciones de la Feria del Caballo tendrán 4 horas sin música durante un día a la semana para las personas con trastornos autistas. El Ayuntamiento de Jerez ha decidido facilitar así la accesibilidad a las personas autistas a este recinto, así como el disfrute de las atracciones por parte del colectivo.
Esta iniciativa se ha tratado en el transcurso de la reunión que el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha mantenido recientemente con el presidente de la Asociación de Autismo Cádiz, José María Sabido, que integra a 260 familias, y que ha trasladado al Ayuntamiento la demanda.
Francisco Camas ha señalado que “la medida ya se ha adoptado en Sevilla, que la llevará a cabo durante su próxima Feria y en Jerez somos especialmente sensibles con estas iniciativas que contribuyan a favorecer la accesibilidad de un evento como es la Feria del Caballo para el disfrute de toda la sociedad”.
En esta línea, Camas ha subrayado que “estamos trabajando en la posibilidad de que un día de la semana, durante unas cuatro horas, los menores autistas puedan disfrutar de las atracciones de feria sin ruido, un factor al que el espectro autista es especialmente sensible”.
El teniente de alcaldesa ha manifestado que, tras la reunión con la Asociación de Autistas de la provincia, la iniciativa se ha puesto en conocimiento de la Asociación de Feriantes de Andalucía.
También la Asociación Autismo Cádiz ha trasladado a Francisco Camas otras solicitudes relacionadas con la mejora de la accesibilidad del colectivo a la Feria como la instalación de pictogramas en la Caseta Municipal, que ayuden a personas con trastornos del espectro autista a identificar los espacios y las normas de uso, la adaptación de la carta gastronómica o la señalización de los aseos, entre otras.