La memoria a un clic de alcance
El Facebook del Archivo Municipal de Córdoba supera los 4 millones de reproducciones gracias a los vídeos de la TVM que nos recuerdan cómo fuimos
![La memoria a un clik de alcance. Entrevista Carlos García Merino.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRT4IJUIOBJ6BAV5SJ5LFNKVQY.jpg?auth=8daf2677cfb949dd86dfec50d6daf9a4e9511649fa1b6c15817b977d8f2b4dab&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La memoria a un clik de alcance. Entrevista Carlos García Merino.
21:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Decía la directora del Archivo Municipal de Córdoba, Ana Verdú, que la memoria es selectiva “sobre todo en esta época, donde los acontecimientos de hoy enseguida hacen que borremos de nuestra mente, cada vez más instantánea, lo que pasó ayer, pero lo de ayer es necesario conservarlo”. En eso andan en el archivo y en difundirlo. Y la difusión de los contenidos del archivo, o de nuestra memoria, si no es lo mismo, se realiza también a través de canales contemporáneos como las redes sociales.
Los vídeos que alojan en su perfil de Facebook han superado los 4 millones de reproducciones desde que subieran el primero el 6 de marzo de 2015. Pocos se resisten a darle al play cuando encuentran tesoros documentales como “Las casitas portátiles. 18 meses que se convirtieron en 31 años. (1988)”, el derribo El Viaducto o las que remiten a cómo eran las calles de la ciudad en 1984, 1991 o a la Feria de Córdoba, la de la Victoria y la del Arenal.
![Juanjo Fernández Palomo, Carlos García Merino y José María Martín.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OICZ5AP5ANNW3FCMOBJOIW5B3U.jpg?auth=43989c1515627785c1e6f99f02baacc30e4f1ee3c46c9d1375040da254c439d3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juanjo Fernández Palomo, Carlos García Merino y José María Martín. / CADENA SER
![Juanjo Fernández Palomo, Carlos García Merino y José María Martín.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OICZ5AP5ANNW3FCMOBJOIW5B3U.jpg?auth=43989c1515627785c1e6f99f02baacc30e4f1ee3c46c9d1375040da254c439d3)
Juanjo Fernández Palomo, Carlos García Merino y José María Martín. / CADENA SER
Con el periodista Carlos García Merino hemos repasado en Hoy por Hoy Córdoba el ejercicio que desarrolla de recuperación de la memoria y difusión de los documentos grabados durante décadas por la Televisión Municipal de Córdoba. Él se está encargando de documentar, editar y difundir ese material.
![Derribo del Viaducto, 1995](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMF3W2FD6RPHDMPPS22RUXKCAI.jpg?auth=86dbed74d4bf117899ea95d8b14362061d6cb8987436048d2f214fefe557133b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Derribo del Viaducto, 1995 / Archivo Municipal de Córdoba
![Derribo del Viaducto, 1995](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMF3W2FD6RPHDMPPS22RUXKCAI.jpg?auth=86dbed74d4bf117899ea95d8b14362061d6cb8987436048d2f214fefe557133b)
Derribo del Viaducto, 1995 / Archivo Municipal de Córdoba
Ahí podremos ver actuaciones míticas, entrevistas a personajes ya desaparecidos como la Paquera, Juanito Valderrama, Rafael López Cansinos, recorrer tabernas ya cerradas, activar el botón de la memoria y, quizá, la nostalgia, con un solo click.