Tudela "suma pasos" contra el sedentarismo
El Ayuntamiento y el Área de Salud de Tudela pondrán en marcha a partir de marzo un proyecto piloto para tratar de combatir el sedentarismo entre los vecinos de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLIYMMTIUBL5ZI5C6W24K6W2VQ.jpg?auth=ac283e50dfd8c8ccefa53f002540d77e5805938004d306297619105676a8e468&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Ramón Mora (gerente del Área de Salud de Tudela), Eneko Larrarte (Alcalde de Tudela) y Luis Serrano (jefe de Att primaria del Área de Salud de Tudela) junto a responsables sanitarios integrados en el proyecto / Cadena SER
![José Ramón Mora (gerente del Área de Salud de Tudela), Eneko Larrarte (Alcalde de Tudela) y Luis Serrano (jefe de Att primaria del Área de Salud de Tudela) junto a responsables sanitarios integrados en el proyecto](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLIYMMTIUBL5ZI5C6W24K6W2VQ.jpg?auth=ac283e50dfd8c8ccefa53f002540d77e5805938004d306297619105676a8e468)
Tudela
Tudela busca mejorar la salud de sus ciudadanos fomentando entre ellos unos hábitos de vida más activos que dejen atrás una de las plagas que se han asentado en la sociedad actual, el sedentarismo. Para ello, el Ayuntamiento y el Área de Salud de la capital Ribera acaban de suscribir un convenio de colaboración con el que se pondrá en marcha un proyecto piloto denominado "Suma Pasos" con el que se promoverá la práctica de actividades deportivas que conseguirán mejorar la salud de los vecinos y prevenir diferentes patologías derivadas, precisamente, de un estilo de vida sedentario.
El proyecto arrancará con 150 personas de las que en torno a 100 se seleccionarán en los propios centros de salud de la ciudad, entre los grupos considerados de riesgo, como personas con hipertensión, obesidad, diabetes o fumadores, entre otros. Las otras 50 serán seleccionadas por el consistorio con el trabajo del área de medicina deportiva. Estas personas tendrán que adquirir una pulsera de actividad que medirá el ejercicio que realizan a lo largo del día. Y una empresa externa llevará un seguimiento de este ejercicio poniendo como meta llegar diariamente, al menos, a los 10.000 pasos. Esa cifra situará su semáforo deportivo en verde, mientras que los que no lleguen a 5.000 pasos se quedarán con el semáforo en rojo. El objetivo es que una vez finalizado el proyecto, que se prolongará durante seis meses, todas las personas alcancen esos semáforos verdes que indicarán que han realizado el ejercicio diario recomendado. Un hábito que mejorará su salud previniendo muchas enfermedades.
Una vez finalicen los seis meses iniciales de este proyecto, a los que el consistorio va a destinar un presupuesto de 10.000 euros, se analizarán los resultados obtenidos con los 150 primeros participantes, para tratar de extender esta iniciativa al resto de la ciudad, y conseguir una Tudela menos sedentaria, y mucho más saludable.