Fernando Ónega: "Tenemos que combatir la impunidad del anonimato en las redes sociales"
El célebre periodista analizará las claves de la buena información en una conferencia en Alcobendas

Tiene más de 20.000 artículos, comentarios y reportajes a sus espaldas / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El Auditorio Paco de Lucía de Alcobendas recibe esta tarde al conocido periodista y escritor Fernando Ónega, con motivo de la celebración del ciclo de charlas del ‘Valor de las Experiencia’. Con más de 20.000 artículos, comentarios y reportajes a sus espaldas, el que fuese director de informativos de Cadena SER y COPE llega con ganas de compartir los secretos de un buen periodista.
Según sus propias palabras, “necesitamos profesionales serios, rigurosos y cualificados”. Cualidades cada vez más difíciles de encontrar en un sector amenazado por las ‘fake news’ y la hegemonía de las redes sociales. Sobre estas últimas dice Ónega que hay que combatir la impunidad del anonimato, ya que a veces se dicen “barbaridades” sin conocer la fuente y sin contrastar la información.
Fernando Ónega, periodista y escritor, habla sobre la charla que dará esta tarde en el Auditorio Paco de Lucía en Alcobendas
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sabias palabras de quien fuese también director de prensa de la Presidencia de Adolfo Suárez. Y para quien aún “tenemos el oficio más hermoso del mundo, aunque haya que sufrir un poquito porque nadie te lo regala”.