Un decreto para que las cosas de palacio no vayan tan despacio
Aragón simplifica los trámites administrativos para la instalación de empresas, especialmente en las cuencas mineras, y que se puedan realizar en la mitad de tiempo

El consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, y la consejera de Economía, Marta Gastón / Pepe Lasmarías

Zaragoza
El Gobierno de Aragón ha aprobado un decreto ley con medidas urgentes con el objetivo de que se puedan simplificar los trámites administrativos para la instalación de empresas, especialmente en las cuencas mineras.
Un decreto que, una vez se publique en el BOA, será convalidado en las Cortes en el plazo de un mes. Ya existía una herramienta, la declaración de interés autonómico, para agilizar la llegada de empresas. La consejera de Economía, Marta Gastón, explica que este decreto es un complemento porque "mediante esta herramienta lo que pretendemos es abrir un marco genérico para que vaya acompañada la declaración de interés autonómico con la declaración de interés general en el ámbito urbanístico".
Otra novedad de este decreto es que "estos proyectos de envergadura, lo que tienen garantizado es que una vez que realicen la solicitud ambas herramientas noramtivas están a disposición de esos promotores y ese proyecto". El objetivo es reducir los trámites burocráticos, al menos, a la mitad del tiempo habitual.